
Santo Domingo. Ricardo Antonio Altagracia Guzmán, ex ejecutivo de Central Romana, emitió un comunicado para aclarar la denuncia de supuesta corrupción en la anunciada venta del Hotel Santo Domingo. La denuncia, difundida por el abogado Tomás Castro en redes sociales, sostiene que el Gobierno dominicano estaría comprando una propiedad que supuestamente pertenece al Estado.
Guzmán afirma que la denuncia de Castro es falsa y que podría deberse a una confusión. Según el exejecutivo, el Hotel Santo Domingo y los terrenos donde se encuentra nunca han sido propiedad del Estado dominicano. El legítimo dueño, desde hace aproximadamente 60 años, es la compañía Corporación de Hoteles S.A., una subsidiaria de Central Romana.
Confusión con el Hotel Hispaniola
Guzmán sugiere que la confusión de Castro se origina en las similitudes con el Hotel Hispaniola, ubicado frente al Hotel Santo Domingo. Para aclarar los hechos, Guzmán explicó las siguientes diferencias:
Hotel Santo Domingo: siempre ha sido propiedad de una compañía de Central Romana, y fue esta corporación quien lo construyó. Nunca fue objeto de contratos de arrendamiento con el Banco Central de la República Dominicana.
Hotel Hispaniola: este sí fue propiedad del Estado dominicano por más de 25 años (a partir de 1975) y se le conoció como Santo Domingo Norte. El Hotel Hispaniola perteneció a la sociedad Corporación Hotelera de la República Dominicana – CORPHOTEL, propiedad del Estado.
En su declaración, Guzmán, quien fue ejecutivo de ambos hoteles entre 1982 y 1994, busca contribuir a la aclaración de las informaciones para evitar que se difundan denuncias infundadas sobre actos de corrupción en la operación de compra-venta.
Gobierno adquiere terrenos del hotel Santo Domingo para construir Centro de Convenciones