
La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció la implementación total, a partir del 27 de octubre, de un nuevo sistema digital para el registro y procesamiento de las cargas que llegan al país a través de empresas de mudanzas y shipping. Este sistema, parte de la plataforma VUCE, busca mejorar la trazabilidad y la seguridad de estos envíos.
La iniciativa, que comenzó como un plan piloto en 2024 con más de 10 empresas, ahora se extiende a las 130 compañías registradas en este sector. El nuevo módulo digital exige a las empresas cargar los datos precisos de cada envío, incluyendo la identidad de los propietarios de cada carga dentro de los contenedores.
Según la DGA, este proceso permitirá a Aduanas y al Ministerio Público una labor de investigación más eficiente en caso de hallazgos de ilícitos, ya que se podrá identificar de inmediato al responsable de cada envío. Esto facilitará la persecución legal y la estructuración de expedientes, al tiempo que garantiza mayor seguridad para los ciudadanos que reciben paquetes.
El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, afirmó que con esta medida se avanza en la «guerra contra el comercio ilícito» y se moderniza la institución para proteger a la ciudadanía y promover un comercio más seguro y transparente.
La DGA destacó que antes de este sistema, la información se manejaba de forma manual, lo que causaba errores, datos incompletos y duplicados, dificultando el rastreo de responsables. Esta iniciativa es parte de un plan de transformación tecnológica y de transparencia para fortalecer la detección de contrabando de armas, drogas y divisas.