
Santo Domingo. La empresa Farmacard emitió un comunicado para defender la legalidad de sus contratos con el Seguro Nacional de Salud (Senasa), asegurando que su relación ha estado en «estricto apego a la ley» y que ha contribuido significativamente a la reducción de costos para la entidad estatal.
La compañía se pronunció en respuesta a informaciones públicas que consideró «erróneas y fuera de contexto». Afirmó que, en su primer contrato de 2012 a 2020, logró que Senasa disminuyera su gasto en medicamentos en un 40%.
Farmacard también destacó que en su contrato más reciente, iniciado en febrero de 2025, implementó medidas que generaron un ahorro de RD$129 millones en sus primeros cinco meses, lo que equivale a RD$25 millones mensuales. La empresa atribuyó estos resultados a la eficiencia de su sistema, que incluso detectó un presunto esquema de fraude, al identificar que el 68% de las recetas del régimen contributivo provenían del sistema público, una cifra considerablemente superior al promedio.
La empresa, que administra la dispensación de medicamentos para más de 3.6 millones de afiliados, explicó que su contratación bajo un modelo capitado se hizo necesaria debido al aumento descontrolado del gasto en años recientes. Indicó que para enero de 2025, el gasto mensual en medicamentos había escalado a cerca de RD$390 millones, lo que generaba una crisis reputacional para Senasa.
Farmacard concluyó reafirmando su trayectoria de más de dos décadas y su rol como «aliado estratégico» en la seguridad social, con el compromiso de garantizar la transparencia y la eficiencia en el servicio a los afiliados.