
La dominicana Wendy García formaba parte del equipo ejecutivo y directivo del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y fue removida de su cargo debido a una reestructuración interna motivada por un escándalo de acoso sexual. Este caso involucra al número dos del departamento y a una oficial que, solo en horas extras, habría recibido más de 200,000 dólares a cambio de favores sexuales.
Hasta febrero de 2025, García ocupaba el puesto de comisionada adjunta de Equidad e Inclusión en el NYPD, encargada de supervisar la Oficina de Igualdad en el Empleo durante el tiempo en que se alega que el jefe del departamento, Jeffrey Maddrey, presionó a la teniente Quathisha Epps para mantener conductas sexuales inapropiadas a cambio de pagos por horas extras.
Aunque la dominicana no ha sido señalada por ningún acto indebido, fue transferida a otro departamento.
De acuerdo con medios de Nueva York, García fue trasladada en febrero al Departamento de Correccionales (DOC) en un proceso discreto que se hizo público recién en marzo. La Oficina de Equidad e Inclusión, que ella dirigía, supervisaba la División de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, responsable de investigar denuncias internas.
Tras el escándalo de Maddrey y Epps, se decidió separar esa división de la OEI, poniéndola bajo la supervisión directa del comisionado de policía, según una orden del NYPD revisada por The Daily News.
Cabe recordar que la Oficina de Igualdad en el Empleo ya había sido cuestionada por su poca efectividad, y en 2021 estuvo involucrada en otro escándalo cuando su comandante, James Kobel, fue obligado a retirarse tras descubrirse que publicaba comentarios racistas bajo un alias en foros internos.
García fue designada para su cargo en el NYPD en 2022.
El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando The New York Post informó que Epps fue la oficial con mayores ingresos del año fiscal, con un total de 403,515 dólares.
Esta cifra incluía más de 204,000 dólares en horas extras, además de un salario base de 164,477 dólares y beneficios adicionales, según registros oficiales.
Ese mismo mes, Epps, quien trabajaba como administradora en la oficina de Maddrey en One Police Plaza, denunció a The Post que Maddrey le pagó para obligarla a mantener relaciones sexuales en su despacho del NYPD.
Epps, de 51 años, acompañó a Maddrey en su ascenso desde jefe de Vivienda a jefe de Patrulla, pero aseguró que las exigencias sexuales comenzaron en junio de 2023, cuando él asumió el máximo cargo uniformado en la ciudad.
La denuncia llevó a que Epps se retirara en diciembre y provocó la renuncia de Maddrey, además del despido de varios altos mandos.
Nuevo rol
Actualmente, Wendy García aparece en la dirección del Departamento de Correccionales como comisionada adjunta de Desarrollo y Avance, puesto que asumió en marzo de 2025.
Desde esta posición, ella es responsable de supervisar la implementación de nuevas iniciativas y el progreso general de la agencia, según su perfil oficial en el portal del gobierno de Nueva York.
García acumula más de 16 años de experiencia en el gobierno municipal y cuenta con una maestría en Ciencias en Análisis y Gestión de Políticas Urbanas obtenida en The New School University.
Además, fue pareja de Carlos Rodríguez, hermano del comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis Rodríguez, y realizó una pasantía con el representante Adriano Espaillat.