
Unidades policiales al mando del coronel René Luna Kundhart desmantelaron en la comunidad de San José de Conuco, de este municipio, un centro en donde practicaban hechicerías y ritos satánicos.
Según un video colgado en vivo por la diferentes plataforma digitales del comunicador de Villa Tapia “José Reporta”, el citado lugar que era operado por un nacional haitiano conocido solo por el sobre nombre de “Baba”, estaba ubicado en la comunidad de San José de Conuco, en donde residentes de la zona habían mostrado desde hacía varios meses su descontento por la presencia de dicho “altar” en el lugar.
Dicen los quejosos, que además en el citado centro de brujerías se hacían ritos satánicos y se “preparaban trabajos” para la buena suerte, hasta donde acudían personas no solo del citado lugar, sino también de ciudades adyacentes, en donde convergían tanto dominicanos como haitianos.
Aseguran, que quienes usaban dichos servicios, lo hacían en busca de que “Baba” los “ayudara” a través de sus prácticas a cambiar sus suertes, ya sea con números de la lotería, dominación y búsqueda de parejas sentimentales, así como otros aditamentos a través de los cuales los seguidores de “Baba” perseguían obtener una mejor suerte.
En el lugar y según el video del citado comunicador, se encontraron fotos de personas, en su mayoría dominicanos, a los cuales se les hacían “trabajos”, ya sea para que volvieran a reencontrarse con sus parejas, o para que la “la mala sal” cayera sobre las mismas.
Un denunciantes que sirvió de voceros a los residentes de la zona, también de nacionalidad haitiana y que dijo llamarse “Java” dijo, que los demás nacionales como él que habitan por el lugar no iban de acuerdo con dichos ritos, ya que según expresó ellos creen en Dios.
Las unidades destrozaron y luego quemaron la destartalada caseta en donde se producían dichos rituales, quemando todas las pertenencias de “Baba” quien al momento de llegar la uniformada no se encontraba en el lugar y el que tan pronto se enteró de lo sucedido emprendió la huida hasta la fecha con rumbo desconocido.
En el interior de la caseta fueron encontradas y posteriormente destruidas, cruces de palo, imágenes de santerías, pedazos de telas rojas y negras (cintas), así como varias fotografías que describían en el idioma Creol los nombres de las personas hacia las cuales iban dirigidos “los trabajos”.