
Santo Domingo.El Distrito Nacional ha lanzado una iniciativa para reducir la velocidad en sus vías y salvar vidas, en colaboración con la Alianza de Ciudades Saludables. La alcaldesa Carolina Mejía recibió a una delegación de la alianza para dar seguimiento a un plan piloto y a la campaña de concientización “Ni un chin más rápido”.
Durante el encuentro, la alcaldesa agradeció a las representantes de la Alianza de Ciudades Saludables: Mariana Espinosa, directora regional para Latinoamérica; Natalia Lleras, especialista y consultora técnica; y Daniela Matiz, gerente de Comunicaciones para América Latina de Vital Strategies.
Reducción de velocidad para salvar vidas
Con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, Vital Strategies, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Mapfre, el Ayuntamiento y la Alianza de Ciudades Saludables han estado desarrollando talleres para informar a la población que la ordenanza 01-2023 establece un límite de velocidad máxima de 50 kilómetros por hora en las avenidas de la capital.
La implementación de esta normativa, aprobada por el Concejo de Regidores, busca reducir la velocidad de desplazamiento en puntos clave, con la previsión de disminuir las fatalidades viales en un 30%, según datos de la OMS.
Actualmente, se ha realizado un levantamiento en la avenida Los Próceres, donde los datos revelan que cerca del 75% de los conductores superan el límite de velocidad. En las próximas semanas, se iniciarán los trabajos para regular el tramo comprendido entre las avenidas República de Colombia y República de Argentina.
La Alianza de Ciudades Saludables ha elogiado los cinco años de trabajo junto a la alcaldía y consideró que los pasos dados son esenciales para reducir los accidentes de tránsito. En la reunión de trabajo también estuvo presente el general Pascual Cruz Méndez, titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).