
El Ministerio de Defensa (MIDE) informó que el pasado 20 de septiembre sus sistemas de ciberseguridad detectaron y lograron mitigar un intento de ciberataque masivo, cuyo objetivo era interrumpir la disponibilidad de sus servicios.
El incidente, detectado a las 12:00 del mediodía, consistió en un incremento abrupto de solicitudes dirigidas a los portales mide.gob.do y c5iffaa.gob.do. El propósito de los atacantes era saturar la infraestructura tecnológica mediante el envío de tráfico automatizado de alto volumen, dificultando el acceso de usuarios legítimos y buscando posibles debilidades en los sistemas.
Ataque Contenido sin Pérdida de Información
Gracias a los controles de seguridad establecidos, la ofensiva fue contenida de manera efectiva. Aunque se registraron picos de tráfico de gran intensidad que provocaron una latencia temporal, la disponibilidad de los servicios se mantuvo y no se comprometió ninguna información. La evaluación posterior al ataque confirmó que no hubo intrusiones ni afectaciones a los datos.
«El pico de tráfico malicioso fue bloqueado con éxito; los servicios permanecieron disponibles y la información no se vio comprometida», afirmó el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
El ministro destacó que, si bien «nada está 100% seguro en el mundo digital», la capacidad de respuesta del país se debe a la constante actualización de la tecnología y a un recurso humano altamente capacitado.
Con los ajustes realizados tras el incidente, el C5I (Comando Conjunto de Ciberdefensa) refuerza su capacidad de contención ante futuros intentos, garantizando la continuidad del servicio y la protección de los portales institucionales. Este suceso subraya el compromiso del MIDE no solo con la protección física y aérea de la nación, sino también con la seguridad de su ciberespacio.