
La NASA presentó a 10 nuevos candidatos a astronauta tras un riguroso proceso en el que participaron más de 8.000 aspirantes en Estados Unidos. La ceremonia tuvo lugar en el Centro Espacial Johnson de Houston, donde el administrador interino Sean Duffy destacó que esta promoción simboliza la nueva era de exploración hacia la órbita baja, la Luna y Marte.
Entrenamiento y misión
La 24.ª promoción de astronautas inició su preparación en septiembre y pasará casi dos años en formación. Su plan de estudios incluye operaciones en la Estación Espacial Internacional, misiones Artemis a la Luna, robótica, geología, medicina espacial, idiomas y simulacros de caminatas espaciales, además de vuelos en aeronaves de alto rendimiento.
Al graduarse, se incorporarán al cuerpo activo de astronautas de la NASA, participando en investigaciones en la estación espacial y en el desarrollo de futuras misiones comerciales y de exploración profunda.
Los seleccionados
La nueva clase incluye perfiles diversos: pilotos militares, científicos, médicos e ingenieros con experiencia en aviación de pruebas, misiones de combate, investigaciones en Marte, desarrollo de cohetes y proyectos espaciales privados como SpaceX. Entre ellos destacan:
-
Ben Bailey, piloto del Ejército especialista en Black Hawk y Chinook.
-
Lauren Edgar, geóloga con más de 17 años apoyando rovers en Marte.
-
Adam Fuhrman y Cameron Jones, pilotos de prueba de la Fuerza Aérea con experiencia en combate.
-
Yuri Kubo, exdirector de lanzamientos en SpaceX.
-
Rebecca Lawler, piloto de pruebas con más de 2.800 horas de vuelo.
-
Anna Menon, exingeniera de la NASA y astronauta en la misión Polaris Dawn de SpaceX.
-
Imelda Muller, médico naval especializada en buceo y anestesia.
-
Erin Overcash, piloto de Super Hornet y atleta olímpica de rugby.
-
Katherine Spies, expiloto de helicópteros de ataque del Cuerpo de Marines.
Rumbo a una nueva era
Con esta selección, la NASA suma 370 candidatos a astronauta desde 1959. Según Vanessa Wyche, directora del centro Johnson, esta generación será clave en la “edad de oro” de la exploración espacial, impulsando el regreso a la Luna y los próximos pasos hacia Marte.