
Un año más, la polémica está servida. En este caso ha sido bautizada por la comunidad como el scratchgate del iPhone 17. Scratch se puede traducir al español como rayar o arañar, que es justo de lo que va el tema. De hecho, si sigues la actualidad de Apple es muy probable que hayas visto decenas de imágenes en redes sociales hablando sobre esto.
Y, aunque pueda parecer un gate más como el de todos los años, lo cierto es que la repercusión que está teniendo es preocupante. Hoy todo el mundo se pregunta lo mismo, ¿es tan fácil hacer arañazos en el iPhone 17 Pro?
La historia comenzó la semana pasada. Algunos periodistas que tuvieron acceso anticipado a los nuevos iPhone abrieron la veda, comentando que el nuevo color azul era propenso a arañarse con facilidad. El viernes los móviles llegaron a las Apple Store de todo el mundo y se desató una avalancha de fotos en redes sociales. El término scratchgate del iPhone 17 tardó solo unas horas en hacerse viral.
Durante los últimos días la polémica se ha dimensionado de una forma poco común, algo que da a entender que el problema parece ser real y no algo promovido por haters o fanáticos de otras marcas. Las imágenes están ahí y parecen tener correlación en todo el mundo: los arañazos del iPhone 17 Pro aparecen en Estados Unidos, España, China o Japón. No es algo aislado.
¿Qué es el scratchgate del iPhone 17?
Bueno, es como ha apodado la comunidad a este supuesto problema con los rayones del iPhone 17 Pro. Al parecer, el nuevo aluminio anodizado y el cristal de la parte trasera son muy propensos a arañarse con facilidad. Algunos usuarios comentan que simplemente hay que tener cuidado, mientras que otros afirman que su iPhone tiene marcas graves de uso con solo sacarlo y meterlo del bolsillo durante unos pocos días.
Las imágenes que están siendo tomadas en las Apple Store de todo el mundo no ayudan a calmar las aguas: los iPhone 17 Pro de color azul oscuro tienen marcas evidentes de uso, un claro desgaste en la zona donde apoyan los accesorios MagSafe y faltas de pintura en el bisel del módulo de cámara.
De hecho, hay vídeos grabados el mismo viernes del lanzamiento en los que se muestra este scratchgate del iPhone 17 Pro solo unos minutos después de la apertura de las puertas.
¿Por qué está pasando esto?
Bueno, para empezar hay que diferenciar dos problemas con el scratchgate del iPhone 17 Pro. Por un lado, se están viendo arañazos y las marcas importantes en el cristal trasero. Por otro, el nuevo aluminio también está sufriendo quejas y pruebas comprometedoras contra la durabilidad de la pintura anodizada.
Sobre la pintura. Hay que entender el anodizado del iPhone como la cobertura de un donut de chocolate. La capa exterior deja ver un color uniforme, pero si la quitas muestra rápidamente el interior del bollo. Con el iPhone 17 Pro ocurre algo parecido: cuando arañas la pintura, quitas esa «cobertura» de color y se deja ver el aluminio en su tono natural. De hecho, que el color gris no esté protagonizando las imágenes del scratchgate del iPhone 17 es un buen ejemplo de esto último.
La queja de los primeros usuarios, por supuesto, llega tras conocerse que esta pintura anodizada es sumamente débil. El simple hecho de meter unas llaves o una moneda en el bolsillo puede marcar el aluminio, algo que no debería ocurrir en un producto de 1.500 euros tan expuesto al uso cotidiano como un smartphone.
El tema se complica aún más por la decisión de diseño de Apple. La norma ISO sobre regulaciones de pintura anodizada en el aluminio es clara en Estados Unidos: es recomendable que los biseles mecanizados tengan un radio (la curvatura de la esquina) 10 veces superior al grosor previsto para la pintura.
Viendo el módulo de cámara y el bisel afilado, es fácil entender que Apple se ha saltado esta recomendación, de ahí que unos pocos toques o roces puedan acabar levantando la pintura de las aristas del módulo de cámara. De hecho, es algo que ya estamos viendo en muchos dispositivos.
El scratchgate del iPhone 17 Pro también llega al cristal. Apple no solo se enfrenta a un problema con el anodizado del aluminio, sino que el cristal trasero también parece tener problemas. Por algún motivo, la compañía no ha utilizado el mismo material de generaciones anteriores, algo que está provocando quejas en todo el mundo.
Los rayones del iPhone 17 Pro aparecen con suma facilidad en la zona del cristal, y el simple hecho de utilizar accesorios MagSafe está provocando que este material cambie de color y se marque con una especie de desgaste en pocos días. De nuevo, eso sí, hay quien dice que es una exageración, mientras que otros enseñan imágenes de sus iPhone con pocos días totalmente marcados.
¿Apple ha dicho algo sobre el scratchgate del iPhone 17?
Por ahora, Apple no ha abierto la boca al respecto. No hay comunicados oficiales, recomendaciones ni una postura sobre el tema. De hecho, los iPhone 17 Pro en color azul siguen en los mostradores de las Apple Store, incluso mostrando un aspecto completamente arañado y marcado en la zona del MagSafe.
¿Sabía Apple que esto iba a ocurrir? Es imposible confirmarlo, pero algunos ilustres de la industria como Mark Gurman han comentado que la californiana no ha lanzado un modelo en color negro para evitar este problema.