
Google ha anunciado que su inteligencia artificial Gemini llegará a los televisores con Google TV, marcando una evolución importante respecto al actual Google Assistant. Lo que promete es llevar la interacción con voz mucho más allá de los comandos simples: poder hablar de forma natural, como si conversaras con alguien, pidiendo desde recomendaciones de series hasta ideas de recetas o sugerencias de viaje.
Ya no bastará decir “Pon Netflix” o “Busca una comedia”; ahora se espera que puedas pedir algo como: “Encuentra algo para ver con mi pareja: a mí me encantan los dramas, pero a ella le gustan las comedias ligeras”, o “¿Me resumes lo que pasó en la temporada anterior de mi serie favorita?”. Gemini está diseñado para entender mejor este tipo de peticiones interactivas, incluso cuando no recuerdas exactamente nombres o detalles.
¿Cómo funcionará en la práctica?
Para invocar a Gemini en el televisor bastará con decir “Hey Google” o bien pulsar el botón del micrófono del mando a distancia. También se podrá pedir recomendaciones basadas en los gustos de varias personas, mezclando géneros, estilos y preferencias. Estará habilitada la capacidad de hacer consultas complejas, no solo sobre contenido audiovisual sino sobre temas más generales añadiendo contexto, como ideas de viaje, recetas o explicación de conceptos.
Si estás perdiendo detalles de una serie, podrás pedirle un resumen del episodio anterior. Y si tienes una idea vaga, como “esa serie de la que todo el mundo habla, ambientada en un hospital”, Gemini intentará dar con ella con solo esas pistas.
¿Dónde y cuándo estará disponible?
Los primeros dispositivos con Google TV que integrarán Gemini serán algunos modelos de TCL, como la serie QM9K y otros Mini LED que ya han sido anunciados con esta característica. Estos televisores tendrán mejoras técnicas aparte de la IA, como mejor brillo y más zonas de control de luz local.
Se espera que Gemini se vaya implementando progresivamente en otros modelos de TV con Google TV, así como en reproductores, barras multimedia u otros dispositivos compatibles. En cuanto al idioma y regiones, la disponibilidad inicial estará limitada a Estados Unidos y Canadá en inglés, con planes de expansión a otros mercados, incluyendo países hispanohablantes, más adelante.
Aspectos técnicos destacados
Los nuevos televisores que integran Gemini cuentan con paneles de gran calidad, alta luminosidad, muchas zonas de dimming local y un mejor control de color. Esto es importante porque la mejora no es solo de software: para que funciones como ver trailers, detalles visuales, modos ambiente o interacción gestual funcionen bien, el hardware debe estar a la altura.
Estas TVs también incorporan sensores de presencia en algunos modelos, capaces de detectar si alguien se acerca para encenderse o entrar en modo ambient cuando no hay nadie. Esto contribuye a una experiencia más fluida, menos manual y más adaptada al entorno real del hogar.
Posibles ventajas
La interacción será más natural, sin depender de memorizar comandos, ya que la IA entenderá lo que dices aunque no lo formules perfectamente. Habrá mayor personalización, con sugerencias adaptadas no solo a tus gustos, sino también a quién esté viendo contigo. También permitirá multitarea útil, como resúmenes de series, ayuda con recetas o consultas educativas, todo desde la TV. Además, integrará mejor el hogar inteligente, controlando dispositivos domésticos con la voz y gestionando modos de energía o ambiente de manera automática.
Retos e incógnitas
La privacidad será uno de los temas más delicados, ya que tener micrófonos siempre activos y sensores de presencia exige claridad sobre cómo se manejan los datos. Otro reto será la exactitud de las respuestas, pues las IA aún pueden equivocarse o dar información incompleta. La disponibilidad también plantea dudas: no todos los televisores actuales podrán actualizarse para soportar Gemini, quedando fuera muchos modelos. Finalmente, la localización del servicio en otros idiomas y contextos culturales será clave para su aceptación fuera del mercado anglosajón.
¿Por qué esto importa?
La llegada de Gemini a Google TV es un paso más hacia el salón inteligente: un espacio del hogar que ya no es solo para ver televisión, sino para interactuar, informarse, socializar y aprender. Convertir la pantalla grande del hogar en un punto de convergencia para ocio, conocimiento y control del entorno.
Si se cumple lo que promete, cambiará la forma de consumir contenido. Ya no será solo navegar por catálogos, sino dialogar. Será pedir algo sin saber el nombre exacto, será que la TV se adapte al momento. Pasaremos de buscar manualmente a que la televisión nos entienda y responda de manera más natural.