
Nueva York. El presidente Luis Abinader afirmó anoche que la República Dominicana está dando pasos firmes hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad. En un evento celebrado en el Harvard Club, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el mandatario destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado como motor de desarrollo.
Durante su intervención ante empresarios del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom, Abinader subrayó que el país ha consolidado un modelo de crecimiento basado en la estabilidad macroeconómica, la inversión y un fuerte compromiso social.
Como resultado de estos esfuerzos, el presidente indicó que la pobreza ha disminuido de un 25% en 2019 a 16.6% en el último trimestre, con la meta de reducirla al 15% para finales de año. Asimismo, resaltó la reducción de la subalimentación de 8.7% a 3.6%, con el objetivo de llegar a 2.5% para ser catalogado como un «país sin hambre».
Inversión y Futuro Económico
Abinader mencionó que la República Dominicana ha impulsado proyectos de gran impacto con una inversión superior a los 800 mil millones de pesos, enfocados en infraestructura, energía renovable, turismo y educación. Específicamente, destacó el récord turístico de casi 12 millones de visitantes anuales y el desarrollo de nuevos polos turísticos en Pedernales y Miches.
El presidente enfatizó que la confianza es fundamental para atraer inversión y generar empleo. Reveló, como primicia, un innovador proyecto relacionado con el mayor depósito de tierras raras conocido en Latinoamérica, lo que podría posicionar al país como un actor clave en la economía global.
Invitación a la Cumbre de las Américas 2025
El evento sirvió también como plataforma para que el presidente Abinader invitara a la comunidad internacional a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. El foro tiene como objetivo reactivar la agenda económica de Iberoamérica y fortalecer la cooperación entre gobiernos, empresarios y sociedad civil.