
El proyecto que pretende reducir los niveles de congestión vehicular y agilizar el tránsito, con la construcción del paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar, aún no tiene fecha específica para su entrega.
La obra vial será entregada de manera paulatina por fases, explicó, mientras supervisaba su ejecución y a un equipo de ingenieros, Pedro Delgado Malagón, presidente de Tecnoamérica S.R.L., empresa a cargo del proyecto.
“El proyecto se irá entregando parcialmente”, dijo ante una pregunta de LISTÍN DIARIO acerca de la fecha pautada para su inauguración. Esto debido a que hasta el momento, no se ha determinado la fecha específica para su puesta en servicio.
Además, Delgado Malagón reveló que al proyecto le queda un “tiempo relativamente largo” para su finalización, acción que, según afirmó, sucederá en los próximos meses del año en curso.
“Dentro de un mes o dos meses se van a ir inaugurando parcialmente los tramos que estén ya listos para abrirlos al tráfico”, precisó el ingeniero.
Avanza a buen ritmo
Delgado Malagón, el encargado de la supervisión de la obra, del control y las mediciones, describió el proyecto como un ejemplo de buena ingeniería que avanza a buen ritmo.
Explicó que la parte técnica va muy bien y el gobierno ha brindado un sólido apoyo financiero.
“El proyecto va por buen camino y es la solución de uno de los grandes nudos viales de la ciudad, que es la Plaza de la Bandera, donde confluyen la avenida del 27 de Febrero y Luperón; de ahí sale la Isabel Aguiar y los caminos hacia el sur que van hacia el sur (San Cristóbal, Baní), y lo que se está haciendo es mejorar la circulación en ese nudo, habilitar para que más vehículos tengan la capacidad de circular con una velocidad razonable, evitando tapones”, explicó.
Consideró que el caos vehicular en la zona ameritaba este proyecto. “Es una solución de tráfico la que se está llevando a cabo y es indispensable. Era indispensable hacer esto porque si no, los tapones y los contratiempos en la zona eran innumerables”, añadió.
Más sobre el proyecto
Se recuerda que el proyecto para agilizar el tránsito en la rotonda 27 de Febrero con Luperón, Isabel Aguiar y autopista 6 de Noviembre, en salida hacia la región Sur, inició en abril de 2024 a la salida de la gestión del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención.
De acuerdo con un comunicado publicado el 11 de abril de 2024, las obras que se ejecutarán consisten en un túnel en la Plaza de la Bandera con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros. Además, habrá dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección norte-sur.
Se contempla rehabilitar las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias como barreras de defensa.
En la Isabel Aguiar será construido un paso a desnivel o trinchera, con la finalidad de mejorar el flujo vehicular de la avenida 27 de Febrero (entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre), ubicado en la Zona Industrial de Herrera.
“El proyecto consiste en un pasaje inferior en hormigón armado, con extensión total de 480 metros, compuesta de tres tramos, un ancho total de 15 metros, con dos carriles en ambos sentidos de dirección de unos 3.65 metros cada uno, separados por muros tipo «New Jersey», reseña el comunicado.
El distribuidor de la 6 de Noviembre modificará las rampas existentes, creando tres adicionales. Dos tendrán sendos carriles de 3.65 metros cada una y servirán de retornos operacionales para ambos sentidos de la Prolongación 27 de Febrero.
La tercera rampa tendrá tres carriles de 3.65 metros cada uno y servirá de vía marginal en la Prolongación 27 de Febrero.
El retorno operacional de la Prolongación 27 de Febrero tendrá cinco carriles en sentido este-oeste, dos para giros en “U” y tres carriles para quienes continuarán en ese sentido.