
París, Francia. – La aerolínea francesa Air Caraïbes anunció la apertura de dos vuelos directos semanales desde París hacia Samaná, sumando así un total de 12 operaciones semanales hacia los principales destinos turísticos de la República Dominicana: Santo Domingo, Punta Cana y ahora también la península de Samaná.
El anuncio fue realizado por el presidente de Air Caraïbes, Marc Rochet, junto al ministro de Turismo, David Collado, durante la feria internacional IFTM Top Resa, que se celebra en París.
El ministro Collado destacó que la incorporación de la ruta París–Samaná, con llegada al Aeropuerto Internacional El Catey (AZS), constituye un paso estratégico para fortalecer el flujo de visitantes franceses hacia esa región, reconocida por su riqueza natural y su atractivo turístico de clase mundial.
Asimismo, adelantó que en diciembre de este año o, a más tardar, en enero de 2026, se incorporará un nuevo vuelo en la ruta Punta Cana–París, lo que permitirá alcanzar un total de ocho operaciones semanales desde ese destino.
Por su parte, Marc Rochet subrayó el compromiso de Air Caraïbes con la consolidación de la conectividad aérea entre Francia y la República Dominicana, al anunciar que para la temporada de invierno 2025-2026 la aerolínea alcanzará un total de 12 vuelos semanales. Estos estarán distribuidos de la siguiente manera:
París-Orly – Samaná (AZS): dos vuelos semanales a partir del 15 de diciembre (lunes y sábado).
París-Orly – Punta Cana (PUJ): siete vuelos semanales, con servicio diario desde el 12 de diciembre.
París-Orly – Santo Domingo (SDQ): tres vuelos semanales.Con este incremento de frecuencias, Air Caraïbes consolida a la República Dominicana como uno de sus destinos estratégicos en el Caribe, ampliando las oportunidades para el turismo y reafirmando la confianza en el mercado dominicano.
Ya presente en Punta Cana y Santo Domingo, la compañía se convierte en la única aerolínea francesa en ofrecer una cobertura tan completa de República Dominicana. Con esta tercera escala, Air Caraïbes brinda a sus pasajeros la oportunidad de descubrir todas las facetas de este destino único: cultura, playas paradisíacas y naturaleza preservada.
El ministro subrayó que el mercado francés es uno de los más importantes para el país, generando ingresos por más de 161 millones de dólares en divisas, lo que contribuye directamente a la estabilidad cambiaria y al desarrollo económico. Explicó que este flujo representa unos 15 mil empleos y un aporte cercano a los 16 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto.
También destacó que los turistas franceses que visitan el país permanecen en promedio 11 días, lo que convierte a este mercado en un segmento de alto valor. “Nuestro objetivo es recuperar los niveles de 220 a 225 mil visitantes que teníamos en años anteriores. Con esta alianza con Air Caraïbes estamos seguros de que en 2026 alcanzaremos los 250 mil turistas franceses”, proyectó Collado.
Finalmente, reiteró su gratitud a Marc Rochet y al equipo de Air Caraïbes por la confianza en República Dominicana y por la decisión de ampliar sus operaciones aéreas hacia el país.