
Santo Domingo. Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y el Movimiento Rebelde (MR) exigió este viernes a Neslon Peña y al Grupo Yutong Bus devolver al Banco de Reservas unos RD$240 millones de pesos, en la compra de los autobuses sobrevaluados.
Aseguró que la sobrevaluación para la compra de los autobuses del Corredor Independencia, se realizó en perjuicio de los operadores y del Estado dominicano.
Hubieres afirmó que su pronunciamientos sobre los acuerdos “brutales y perversos” propuestos para adquirir los autobuses mencionados, significa corrupción y enriquecimiento ilícito, al indicar que bajo ninguna circunstancia en nuestro caso puede guardar silencio, indiferencia y mucho menos complicidad.
El líder de Fenatrano afirmó que sus declaraciones están motivadas por informaciones que se encuentran respaldadas en varias documentaciones y correos electrónicos que posee, los cuales demuestran la sobrevaluación de los autobuses por un monto que oscila entre entre los U$48 y U$65 mil dólares, contrario al precio fijado y pactado.
Hubieres, mediante un comunicado dirigido al presidente de la República Luis Abinader, con copias referidas a varios ministerios y direcciones estatales, así como a la Procuraduría General de la República, dio a conocer la situación de supuesta corrupción para la compra de los autobuses del Corredor Independencia.
Sostuvo que, lo expresado el pasado lunes 15 de septiembre del año en curso, en la reunión del Fideicomiso de Movilidad y Transporte (Fimovit), cuenta con los correos y las documentaciones de lugar.
“Desde la primera oferta de la negociación, cuyo monto inicial era de unos 83 mil dólares; luego unos U$111 mil; seguido de unos U$114 mil y, ahora una nueva situación de sobrevaluación en 146 de los autobuses estándar; mientras que, en unos U$151 mil dólares, los autobuses con ascensor para persona con discapacidad de ahí, el término utilizado de estafa bestial y brutal, de parte del concesionario Peravia Motor, la complicidad de Yutong Bus y funcionarios del gobierno dominicano” aseveró.
El dirigente sindical del transporte y político señaló que las entidades Peravia Motors y el Grupo Yutong Bus, en combinación con funcionarios dominicanos son los únicos y exclusivamente responsables, así como cómplices de lo suscitado actos.
“Si no hacemos lo propio y legalmente mandatorio para enfrentar esta perversidad, entonces, como figuras representantes de la institución de los operadores del Corredor Independencia, de cara a la negociación, pues, no solamente iremos injustamente al escarnio público, sino que, conocería de moral y sepultará la calidad para presentar o hacer otro acuerdo, así como negociación con el Gobierno dominicano”, destacó.
Agregó, en ese orden, “Quedaríamos sepultados, sin haber sido partícipes y beneficiarios de esa vileza producida contra nosotros”.
El presidente de Fenatrano andujo que si Hugo Beras, o quienes fueran, recibieron esa “montaña de dinero”, pues, Nelson Peña, Peravia Motor SA y el Grupo Yutong Bus, son los que tienen a su cargo solucionar con ellos.
“…Y como único camino transparente, les resta devolver lo sobrevalorado al Banco de Reservas, o que dicha entidad se lo acredite como préstamos a ellos, pero a nosotros que nos apliquen los impuestos y el precio sobre las respuestas que Nelson peña, Peravia Motor y el Yutong Bus nos entregaron”, sostuvo.
Precisó, además, que los funcionarios que buscan hacerse millonarios a costa de nuestra desgracia que devuelvan lo estafado, o en su defecto, que lo hagan Nelson Peña y el Grupo Yutong Bus.
El presidente de Fenatrano y MR, Juan Hubieres confirmó que esa negociación fraudulenta es la razón por la que Nelson Peña y Peravia Motor SA, se ha negado radicalmente…hasta llegar al punto de decir de vivas voz en una mesa de trabajo en el Intrant, «que se pudran los autobuses en el muelle antes de entregar las facturas comerciales con los precios reales de la compra de las unidades al fabricante, el Grupo Yutong Bus».
Finalmente, hubieres dijo que a las instituciones como Ministerio de Haciendas y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), carecen de las facturas reales, las cuales se han exigido que sean depositadas.