
La carga rápida de los smartphones se ha convertido en una necesidad diaria, ya que el uso intensivo de estos dispositivos obliga a muchos usuarios a conectarlos varias veces al día.
Las empresas tecnológicas han incorporado sistemas de carga rápida e inteligente que permiten alcanzar el 100 % en unas dos horas, aunque la eficiencia depende de no usar el teléfono durante el proceso.
Activar el modo avión: un truco eficaz
Un método sencillo para acelerar la recarga es activar el modo avión. Según la startup Yup Charge, esta práctica puede reducir el tiempo de carga en hasta un 25 %, ya que desactiva conexiones como WiFi, Bluetooth y red móvil, concentrando la energía en la batería y reduciendo la generación de calor.
Por qué no usar el celular mientras carga
Fabricantes como Samsung advierten que utilizar el smartphone mientras está conectado al cargador eleva la temperatura interna y acelera la degradación de la batería.
-
Durante la recarga, la batería alcanza unos 30 °C.
-
Si se usan apps pesadas, la temperatura puede superar los 40 °C, lo que acelera el desgaste químico.
-
El especialista Andrés Bursztyn explica que este proceso puede reducir hasta en un 25 % la vida útil de la batería en un año.
Recomendaciones para cuidar la batería
-
Evitar el sobrecalentamiento: no colocar el móvil sobre cojines o fundas cerradas que bloqueen la disipación de calor.
-
Usar cargadores originales o certificados: los genéricos pueden dañar los componentes.
-
Mantener la carga entre 20 % y 80 %: evita descargas completas o mantenerlo siempre al 100 %.
-
No cargar toda la noche: prolonga la exposición al voltaje máximo y aumenta riesgos de calor.
-
Usar carga inteligente u optimizada: disponible en iOS y Android, gestiona la energía según los hábitos del usuario.
-
Revisar señales físicas: hinchazón, calor excesivo o problemas de carga son alertas tempranas de fallas mayores.