
Foto: Onelio Domínguez / LD
El presidente Luis Abinader informó este martes sobre la reconstrucción del mercado Hospedaje Yaque, considerado el principal centro de abastos del Cibao, junto a la ejecución del proyecto Mirador del Yaque —conocido como “Nueva York Chiquito”— y otras iniciativas de saneamiento en la ciudad de Santiago.
La inversión destinada asciende a RD$658 millones, fondos que ya fueron transferidos al Ayuntamiento de Santiago, institución responsable de ejecutar la obra. De esa suma, cerca del 70 % será asignado a la reconstrucción del mercado, mientras que el resto cubrirá el saneamiento de la cañada de Gurabo y la transformación del área de “Nueva York Chiquito” en un parque.
“Ese espacio conocido como Nueva York Chiquito se convertirá en un parque, y vamos a eliminar los arrabales que rodean el río Yaque”, expresó Abinader.
El mandatario destacó que se trata de proyectos de inversión media, pero de gran impacto para la población santiaguera, al tiempo que subrayó que el diseño de la nueva infraestructura debe realizarse con la participación de comerciantes de todos los niveles.
“Esta solución debe incluir a pequeños, medianos y grandes comerciantes. Queremos un diseño consensuado que beneficie a todos”, insistió.
Abinader adelantó que, si el proceso de licitación se cumple en los plazos previstos, los trabajos podrían finalizar entre finales de 2026 y los primeros meses de 2027.
El alcalde Ulises Rodríguez calificó la visita presidencial como “histórica”, resaltando que el Hospedaje Yaque llevaba años en el abandono, pese a su importancia en la distribución y procesamiento de alimentos en la región.
“Hoy se cumple una promesa largamente esperada. Esta obra tendrá un impacto directo en la salud, la economía y la vida social de nuestra gente”, afirmó Rodríguez.
El edil agregó que el nuevo mercado contará con una estructura de tres niveles, diseñada para garantizar espacio, inclusión y mejores condiciones de trabajo para los comerciantes.
Con estas iniciativas, el Gobierno central y la alcaldía buscan revitalizar el comercio en Santiago, dinamizar la economía regional y ofrecer un entorno seguro y digno para vendedores y consumidores.