
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la noche de este domingo medidas de coerción distintas a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, a los seis integrantes de la red de piratería digital desmantelada mediante la Operación Domo.
La jueza Fátima Veloz dispuso contra los imputados garantías económicas, presentación periódica e impedimento de salida del país, y declaró el caso de tramitación compleja.
El Ministerio Público había solicitado 18 meses de prisión preventiva para los acusados de violar las leyes de Derecho de Autor, de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y contra el Lavado de Activos.
Las Medidas Impuestas
Las garantías económicas impuestas son las siguientes:
- RD$7,000,000 para Leonardo Alberto Casci Ocumárez y Raúl Ernesto Guzmán Lora.
- RD$5,000,000 para Keomirys Torres López.
- RD$3,000,000 para Víctor Luis Torres López y Leony Esmeralda Croes.
- RD$1,500,000 para Raúl Ernesto Guzmán Croes.
A estas fianzas se suman el impedimento de salida del país y la presentación periódica ante la justicia.
Acusación del Ministerio Público
Durante la audiencia, el órgano acusador detalló que la estructura delictiva se dedicaba a la distribución y el streaming ilegal de contenidos audiovisuales, ofreciendo accesos no autorizados a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor.
El Ministerio Público señaló que estas prácticas causaron graves perjuicios a compañías internacionales y al Estado dominicano, constituyendo violaciones a:
- La Ley 65-00 sobre Derecho de Autor.
- La Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
- La Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
El Ministerio Público estuvo representado por un equipo de fiscales de alto nivel de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) y la titular de la Fiscalía del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, entre otros.
Detalles de la Operación Domo
La Operación Domo se ejecutó el pasado 16 de septiembre. Fue un esfuerzo coordinado por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a la UPI, Pedatec, la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos, la Fiscalía del Distrito Nacional y la Unidad de Investigación Criminal (UIC).
La desarticulación de la red contó también con la colaboración de organismos de seguridad dominicanos como el Dicat y la Deidet de la Policía Nacional, y con el apoyo internacional del Departamento de Justicia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.