
En la búsqueda de una vida larga y saludable, especialistas han identificado los errores cotidianos más comunes que afectan la longevidad y la calidad de vida. Una encuesta de US News & World Report realizada a 53 expertos en medicina, nutrición y fitness reveló cuáles son los factores más dañinos para la salud con el paso de los años.
Los cuatro hábitos que más afectan el envejecimiento
-
Inactividad física
-
Es el factor más nocivo, señalado por el 57 % de los especialistas.
-
La falta de ejercicio acelera el envejecimiento celular al reducir la longitud de los telómeros, favorece la inflamación y causa pérdida de masa muscular.
-
La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada por semana y dos sesiones de fortalecimiento muscular.
-
Tabaquismo
-
Identificado como el segundo hábito más dañino (34 % de los expertos).
-
Fumar debilita el sistema inmune, daña las células y aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
-
Consumo de ultraprocesados
-
Estos productos pueden llegar a representar hasta el 70 % de la dieta en algunos países.
-
Salchichas, papas fritas y bebidas azucaradas están asociados a obesidad, diabetes tipo 2, cáncer, depresión, ansiedad y muerte prematura.
-
Su consumo habitual genera efectos acumulativos negativos y puede fomentar adicción.
-
Falta de sueño reparador
-
Subestimado, pero clave para la reparación celular, la consolidación de la memoria y la eliminación de toxinas.
-
Dormir menos de 7 horas diarias impacta la salud física y mental, aumentando el riesgo de deterioro cognitivo, estrés y enfermedades crónicas.
Un enfoque integral del bienestar
Más allá de estos cuatro factores, los especialistas destacan la importancia de un enfoque holístico de la salud que incluya:
-
Actividad física regular.
-
Alimentación equilibrada.
-
Descanso adecuado.
-
Manejo del estrés.
-
Bienestar emocional y social.
La conclusión de los expertos es clara: pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una gran diferencia en la longevidad y en la calidad de vida.