
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que las recientes precipitaciones, generadas por una onda tropical, han provocado un aumento en los niveles de agua de las principales presas que abastecen el Gran Santo Domingo. No obstante, la institución subraya que el incremento no ha sido significativo debido a la prolongada sequía que afecta al país.
Los datos proporcionados por la CAASD indican las siguientes variaciones en los embalses:
- La presa Valdesia registró un aumento de metros, pasando de a metros sobre el nivel del mar.
- La presa Jigüey experimentó un incremento de metros, situándose en metros desde su nivel anterior de metros.
La entidad explicó que, a pesar de las lluvias, la sequía acumulada impide una recuperación sostenida y rápida de los niveles de agua.
Acueductos y Operaciones
Los acueductos Isa Mana y Duey, previamente afectados, están operando en condiciones normales. En el caso del Duey, su nivel en la obra de toma es de centímetros, aunque se reportó un descenso rápido de los niveles tras la lluvia.
Los sistemas La Isabela y Barrera de Salinidad mantienen condiciones operacionales similares a las que presentaban antes de las precipitaciones.
La CAASD señaló que se ha registrado un incremento en los niveles de turbidez del agua, una situación que está siendo monitoreada por el personal técnico para asegurar la calidad del servicio a la población.
Los campos de pozos de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este operan sin alteraciones. En cuanto a las incidencias eléctricas, tradicionalmente comunes durante eventos climáticos, la institución reportó que estas fueron mínimas.
Llamado a la Moderación
La CAASD reiteró su exhortación a la ciudadanía a realizar un uso consciente y racional del agua, haciendo hincapié en evitar el desperdicio en actividades no esenciales, dada la persistencia de los efectos de la sequía.