
Este martes, a las 9:00 de la mañana, los jueces de la Segunda Sala de la Corte de Apelación de San Cristóbal conocerán un recurso interpuesto por el Ministerio Público contra el permiso laboral concedido al exdiplomático fronterizo Donni Santana Cuevas, condenado a 20 años de prisión por la violación sexual de su hijastra.
La Procuraduría busca revocar la autorización que le permitió trabajar fuera del centro penitenciario, alegando que la naturaleza del delito y la condena impuesta hacen improcedente el beneficio.
La situación se complica tras la decisión del Colegio de Abogados de la República Dominicana de retirar como garante al vicepresidente de esa entidad, quien había sido presentado inicialmente como respaldo ante el Tribunal de la Ejecución.
Por su parte, la defensa de Santana presentó un acta de la Comisión de Vigilancia, Evaluación y Sanción del Centro de Privación de Libertad de Azua, donde se concluyó de manera unánime que el condenado cumplía con los requisitos para integrarse al programa de Medio Libre.
Antecedentes del caso
Donni Santana fue destituido el 14 de mayo de 2020 como director del Consejo Nacional de Frontera, tras haber sido sentenciado el 12 de noviembre de 2019 a 20 años de cárcel por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. La condena fue confirmada en apelación en 2020 y ratificada definitivamente por la Suprema Corte de Justicia en 2022.
De acuerdo con la acusación, el exdiplomático abusó sexualmente de su hijastra desde los 11 hasta los 14 años, aprovechando la ausencia de la madre. Previamente, en junio de 2019, se le había impuesto prisión preventiva.
Decisión pendiente
Ahora, la Corte de Apelación de San Cristóbal deberá decidir si mantiene o revoca el permiso laboral que generó polémica, debido a la gravedad del caso y a las críticas por la concesión de un beneficio a un condenado por agresión sexual a una menor de edad.