
Las constantes interrupciones eléctricas que afectan al Gran Santo Domingo generaron protestas ayer en sectores de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, donde residentes denuncian precariedad, daños e indiferencia de las autoridades.
Anoche, manifestantes en Los Mina incendiaron neumáticos en la avenida Venezuela, alegando que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) los mantiene tres días sin servicio eléctrico.
De acuerdo a El Nacional, la protesta degeneró en enfrentamientos con la Policía, cuando los residentes lanzaron piedras y botellas contra las patrullas que acudieron a dispersar la manifestación y retirar escombros.
Vecinos de Los Barranquitos también denunciaron que llevan varios días con un transformador averiado, sin que brigadas de Edeeste se presenten a resolver la avería. María González narró a este diario que desde el domingo permanecen a oscuras y que han tenido que alumbrarse con velas.
La protesta más violenta se registró en la avenida Venezuela, esquina Gabriel A. Morillo, en Los Mina Nuevo, donde incluso mujeres se sumaron a la revuelta lanzando botellas contra los agentes.
Mientras tanto, en el sector Los Corales, Santo Domingo Este, se reportó un apagón prolongado que generó malestar entre los moradores.
Generalizados
El servicio eléctrico fue suspendido alrededor de las 10:00 de la noche y restablecido pasada la madrugada de este martes. La falta de energía, sumada al incremento de la tarifa, mantiene encendida la indignación ciudadana.
Líderes comunitarios del Distrito Nacional denunciaron que persisten los apagones en más de 39 barrios de la Tercera Circunscripción.
En La Caleta, Santo Carvajal Mota, presidente del Consejo de Desarrollo Comunitario La Caleta-Valiente, informó que en los últimos días han sufrido interrupciones de hasta cinco horas consecutivas en sus 10 sectores.
Asimismo, dirigentes comunitarios como Ángel Molina, Alexis Rafael Peña y José Mieses criticaron que las empresas distribuidoras no respetan siquiera la presencia del jefe de Estado en la zona, manteniendo los cortes eléctricos pese a sus visitas.
Clamor de los barrios
Los comunitarios consideran que la situación refleja una falta de autoridad del Gobierno y que las empresas eléctricas abusan de los sectores más carenciados.
Advirtieron que las protestas continuarán en todo El Gran Santo Domingo hasta que se garantice un servicio eléctrico estable y a precio justo.
Los apagones no solo afectan la vida doméstica de las familias, sino que provocan pérdidas económicas considerables al comercio, en especial a los pequeños y medianos negocios que dependen de la electricidad para operar, como colmados, salones de belleza, talleres y sastrerías.