
En Washington y Nueva York se desarrolla la 36ª Semana Dominicana, un evento que combina cultura, comercio y diplomacia, con el objetivo de fortalecer la relación entre la República Dominicana y Estados Unidos. En esta edición participan más de 40 empresarios, legisladores y representantes del gobierno dominicano, acompañados por homólogos estadounidenses, en un esfuerzo conjunto por reforzar la cooperación bilateral.
Durante una intervención en el programa Directo USA, Francesca Rainieri, vicepresidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, destacó que la Semana Dominicana busca consolidar al país como un socio estratégico y confiable para Estados Unidos, principal aliado en comercio e inversión.
Impacto de la política arancelaria de Trump
El evento se desarrolla en un momento clave de la política internacional, marcado por las medidas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump. Según Rainieri, la República Dominicana ha sabido convertir esos retos en oportunidades, gracias a una economía estable, un crecimiento sostenido superior al 5% anual y una relación sólida con Estados Unidos.
Aunque el país fue alcanzado por una tarifa arancelaria del 10%, esta se considera una de las más bajas a nivel global. Además, ciertos acuerdos permiten reducir aún más ese porcentaje, gracias a la integración de insumos estadounidenses en los procesos de manufactura dominicana.
Diversificación más allá del turismo
Si bien el turismo sigue siendo la principal industria nacional, la República Dominicana apuesta también por diversificar su economía. Actualmente, las zonas francas se destacan en la producción de dispositivos médicos y tecnología, y el país busca posicionarse como un hub logístico regional, aprovechando su ubicación estratégica y la eficiencia de sus puertos y aeropuertos.
El concepto de nearshoring —la relocalización de cadenas de suministro más cerca de Estados Unidos— se ha convertido en una gran oportunidad para atraer inversiones y consolidar a la isla como un eje clave en la cadena de valor global.
La diáspora dominicana: un puente humano y económico
Rainieri también resaltó el papel de la comunidad dominicana en Estados Unidos, que contribuye no solo con las remesas a la economía nacional, sino también con talento, emprendimiento y mano de obra calificada dentro del propio territorio estadounidense.
Próxima cita: Summit de las Américas en Punta Cana
Como parte de la agenda de promoción internacional, la República Dominicana acogerá el Summit de las Américas del 2 al 5 de diciembre en Punta Cana, donde se reunirán líderes gubernamentales y del sector privado en un espacio diseñado para potenciar las oportunidades de inversión en el país.