
Imagen ilustrativa. (FOTO: ARCHIVO)
La indignación crece en los barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo por las interrupciones eléctricas que siguen afectando a comunidades enteras, golpeando a familias trabajadoras y paralizando la economía popular.
Organizaciones sociales, deportivas, culturales, de amas de casa y desarrollo comunitario denunciaron que la crisis energética está llegando a niveles insoportables, dejando a comerciantes y chiriperos “agotados y hartos” de reclamar un derecho básico: el acceso a energía estable y confiable.
Sectores como Campo Lindo I y III, Valiente, Brisas del Este, Los Mameyes, Villa Consuelo, Villas Agrícolas, Villa María, María Auxiliadora, 27 de Febrero, Mejoramiento Social y El Caliche han sido escenario de constantes apagones, que no solo interrumpen la vida cotidiana, sino que también ponen en riesgo la seguridad ciudadana.
Apagones constantes impactan la economía popular y ponen en riesgo la seguridad ciudadana
Alexis Rafael Peña, director ejecutivo de la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), explicó que en la noche del viernes y la madrugada del sábado se registraron protestas espontáneas en Villa Consuelo, Villa María y bajo el puente de la 17, con encendido de neumáticos y basura en las calles, como muestra del descontento popular.
Frente a esta situación, líderes comunitarios como Peña, Fiordaliza Guzmán, Ynocencio Reyes y Ángel Molina convocaron para este domingo a una gran asamblea de organizaciones barriales, sociales y políticas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a partir de las 10:00 de la mañana.
“El objetivo es articular una lucha organizada por el bienestar de la ciudadanía, para que el presidente Luis Abinader adopte los cambios necesarios que pongan fin a esta pesadilla eléctrica”, advirtió Ángel Molina.
Los voces comunitarias recordaron que no se trata de un simple problema técnico, sino de un golpe directo a la dignidad y supervivencia de miles de familias, que paganos facturas elevadas mientras son condenadas a vivir en la oscuridad.
La asamblea buscará definir un plan de acción para elevar la voz de los barrios y exigir al Gobierno un cambio estructural en la gestión de la energía.
Comunidades del Distrito y Santo Domingo anuncian asamblea en la UASD para exigir soluciones al presidente Abinader.