
La Dirección General de Aduanas (DGA) reveló que los productos más retenidos en los últimos años en puertos y aeropuertos de la República Dominicana son el carbón para juca, las afeitadoras y los juguetes, según un reporte analizado durante el programa “Almuerzo de Negocios”.
De acuerdo con el informe, las retenciones corresponden tanto a envíos personales como a importaciones comerciales que presentan irregularidades o violaciones a normas técnicas y de propiedad intelectual.
Las razones detrás de las retenciones
La DGA explicó que los principales motivos para retener mercancías son dos:
- Falsificación o violación de propiedad intelectual, en productos que imitan marcas registradas o que carecen de los permisos correspondientes.
- Irregularidades técnicas o sanitarias, especialmente en artículos de uso personal o dirigidos a niños.
En el caso de los juguetes, las autoridades aduaneras han detectado que muchos provienen de fabricantes que utilizan materiales no permitidos o tóxicos, lo que representa un riesgo para los niños pequeños que tienden a llevarlos a la boca.
Por su parte, el carbón para juca suele ser retenido por tratarse de un producto que, según la DGA, no cuenta con autorización para su libre importación, además de que en algunos casos se ha comprobado la presencia de componentes químicos dañinos.
Las afeitadoras y cosméticos también integran la lista de productos retenidos por motivos similares, al detectarse copias falsificadas o falta de registros sanitarios.
No son decomisos, sino retenciones
El reporte aclara que estos casos no se consideran decomisos, sino retenciones temporales, hasta que el importador presente la documentación o certificación requerida. Solo en caso de no poder justificar la procedencia o autenticidad de la mercancía, se procede al decomiso definitivo.
Entre 2020 y junio de 2025, los artículos que con mayor frecuencia fueron objeto de retención incluyen, además de los ya mencionados, cosméticos, artículos de aseo personal, calzados, medias, hebillas y materias primas asociadas a marcas registradas.
Contrabando y decomisos
Durante el análisis, los comentaristas del programa señalaron que los productos más incautados —ya no solo retenidos— suelen ser cigarrillos, en particular de marcas que ingresan al país de forma irregular desde Haití, como Capital, evadiendo el pago de impuestos y normas sanitarias.
Un reflejo de los retos aduanales
La DGA enfatizó que mantiene una política activa de protección al consumidor y defensa de la propiedad intelectual, reforzando los controles de importación y la cooperación con instituciones de salud y comercio para garantizar que los productos que ingresan al país sean seguros y legales.