
Expertos en ciberseguridad han emitido una alerta urgente tras detectar un nuevo virus que se propaga a través de WhatsApp Web y que puede comprometer sistemas con Windows, secuestrar cuentas y propagarse automáticamente entre contactos.
El malware, identificado por la reconocida firma de seguridad Trend Micro Inc., ha sido bautizado como SORVEPOTEL. Según el informe, al ejecutarse, el programa malicioso se instala en la cuenta de WhatsApp comprometida, toma el control del perfil y envía copias de sí mismo a todos los contactos del usuario afectado.
Por el momento, la mayor cantidad de infecciones se registra en Brasil, país donde inició su propagación, pero los especialistas advierten que su objetivo real es toda América Latina, lo que representa un riesgo para millones de usuarios.
Cómo actúa el virus
El ataque comienza con un mensaje engañoso que llega por WhatsApp, conteniendo un archivo comprimido con nombres como “RES-20250930_112057.zip” o “ORCAMENTO_114418.zip”. Al parecer un documento inofensivo, pero al extraerse, descarga el malware e infecta el equipo.
Una vez instalado, SORVEPOTEL detecta si WhatsApp Web está activo, y si es así, secuestra la sesión y reenvía el mensaje malicioso a otros contactos, multiplicando el contagio.
Además, el virus despliega ventanas emergentes falsas que simulan actualizaciones del sistema o verificaciones de seguridad, e incluso imita páginas bancarias legítimas para robar credenciales, firmas electrónicas o códigos de autenticación.
Alerta regional
El reporte de Trend Micro confirma más de 400 casos detectados en los últimos días y advierte que los atacantes han intentado vulnerar instituciones financieras en Brasil, lo que sugiere una operación de ciberdelincuencia organizada en expansión.
Los expertos recomiendan no abrir archivos ZIP recibidos por WhatsApp, especialmente desde contactos desconocidos, y mantener actualizado el software antivirus y el sistema operativo.