
La República Dominicana ya vive el entusiasmo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, y junto con los avances en infraestructura y organización, una figura roba miradas y despierta sonrisas: la mascota oficial del evento, un personaje vibrante que representa la alegría, la energía y la diversidad del pueblo dominicano.
Inspirada en el papagayo o cotorra, ave emblemática del Caribe, la mascota irrumpe con alas tricolor —rojo, azul y blanco—, los mismos colores de la bandera nacional. Su diseño transmite dinamismo, optimismo y orgullo, valores que acompañarán a los más de 6,000 atletas que competirán en el evento deportivo más importante de la región.
Durante la presentación realizada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde el presidente Luis Abinader destacó los grandes avances en las obras deportivas, la mascota se convirtió en el símbolo de la cuenta regresiva hacia una cita histórica. “Haremos historia y estoy confiado en los resultados del país y nuestros atletas”, afirmó el mandatario, mientras el simpático personaje animaba al público con su contagiosa energía.
Con una sonrisa amplia y una actitud llena de entusiasmo, la mascota busca conectar con niños, jóvenes y adultos, llevando un mensaje de unidad y esperanza. Su presencia recorrerá todo el país y será la imagen de las distintas sedes donde se celebrarán las competencias: desde Santo Domingo y Santiago hasta Punta Cana, Baní y Juan Dolio.
Detrás del colorido personaje hay un mensaje claro: estos juegos son una celebración del talento, la cultura y la pasión dominicana. Así como la cotorra es símbolo de alegría y libertad, la mascota de Santo Domingo 2026 invita a todos a volar alto, aplaudir a los atletas y a llenar de orgullo el Caribe entero.