
Las estaciones de radio y plataformas digitales iniciaron el cambio de programación para dar paso a la temporada navideña, con la colocación de canciones y programas tradicionales de esta época, que se extiende al 7 de enero del próximo año.
Esto, porque las navidades del dominicano empiezan varios meses antes de diciembre, y las emisoras de radio local ayudan a los oyentes a ponerse en ese ambiente, con sus tradicionales programas en los que se coloca música alusiva a esta festiva temporada.
Detalla Pachico Tejada que en el público tiene la oferta de espacios como Cima Sabor Navideño (Cima 100.5 FM); Supra Navidad (Supra 101.7 FM); La parranda salsera (Fuego 90.1); Navidad Pal Pueblo con Yoryi (Dominicana FM, 98.9 y 99.9 FM); Escándalo Navideño (Escándalo 102.5); La parranda navideña (Hits 92.1); Jalando la navidad (Súper K, 100.7); Navidad caliente (Caliente 104.1), El Súper Can Navideño (saboramerengue.com; aperisma.com; eltablaso.com) y El bailazo navideño (cangrejord.com), entre otras, que desde ya amenizan las noches de los dominicanos.
Apelando a la nostalgia, muchos de estos programas tienen muchos años colocando merengues, salsas, y otros géneros que forman parte de la banda sonora de los oyentes, a los que les recuerdan navidades de años atrás, momentos en los que se compartieron momentos bonitos con familiares y amigos.
Es por ello que la programación de estos espacios se basa en canciones de que sonaron en esta temporada hace años, y que vuelven para alegrar las fiestas.
Navidad Caliente
Este espacio, que se transmite a través de Caliente 104.1, inició en septiembre con su oferta navideña. La estación forma parte de Radio Cadena Comercial (RCC Media) y se ufana en su eslógan de tener “La mejor programación de salsa en la República Dominicana”, por lo que este espacio se especializa en salsas de temática navideña.
Supra Navidad
Ya se encuentra en el aire este programa a través de Supra FM, estación que pertenece a Empresas Radiofónicas, S.A.
Navidad Pal Pueblo con Yoryi
Con el carismático Yory Castillo como animador, este programa inició este lunes 13 a través de Dominicana FM, que pertenece a la red de Radio Televisión Dominicana (RTVD).
Cima Sabor Navideño
Este es sin duda el más legendario de los programas navideños, inicia este 15 de octubre. Sus tradicionales alocuciones en las voces de Raphy D`Oleo, Yoryi Castillo y Nelson Brudys, son inconfundilbles desde que en 1982 inició este espacio, transmitido por Cima 100, frecuencia adquirida en 1978 por Roberto Vargas.
El Súper Can Navidadeño
El veterano locutor Ross Peña continúa con su tradicional espacio navideño a través de las páginas saboramerengue.com, aperisma.com y eltablaso.com, y en a través de redes como Tik Tok, Instagram, Facebook y Youtube.
Jalando la Navidad
En la zona norte del país, este programa animará desde Santiago a partir del 18 de octubre por Súper K, que forma parte de las empresas del Grupo Medrano.
El Bailazo Navideño
El empresario artístico y locutor Raphy D´ Oléo presenta desde el 20 de octubre este espacio en el que coloca la música de esta temporada navideña en su página web cangrejord.com.
La Parranda Salsera
Este espacio que inició en el año 2000, estará en el aire desde inicios del mes de noviembre, a través de Fuego 90, “La salsera”, emisora especializada en salsa y merengue clásico.
La parranda navideña
En Hits 92.1 se podrá escuchar este espacio, con Dj Frank al frente, a partir del 2 de noviembre en esta estación que ofrece entretenimiento, información y música.
Escándalo Navideño
Desde el 3 de noviembre Denys Santana, conocido como “El que sabe de la vuela, locutor marca páis”, en la animación, llega este espacio a través de Escándalo FM, emisora que forma parte de RCC Media.
La programación de estos espacios incluye canciones con la temática navideña en su letras o que simplemente se popularizaron en algún año durante ese tiempo. De esa manera, se pueden escuchar temas de artistas como Johnny Ventura (“Salsa pa tu lechón”, “El vecino”), Félix del Rosario & sus Magos (“Fiesta navideña”, “Cascabel”, “Alegre vengo”), El Conjunto Quisqueya (“Bebo hoy, bebo mañana”, “Medley navideño”, “La finquita”), Milly Quezada (“La guacherna”, “Volvió Juanita”), Wilfrido Vargas (“El jardinero”, “Volveré”), Fernando Villalona (“Félix Cumbe”, “Amaneciendo”), Josie Esteban (“El tiguerón”, “Llegó navidad”), Dioni Fernández & El Equipo (“Los diseñadores”, “Fiesta y fiesta”), son solo algunas de las muchas canciones que desde ya empiezan a poner el sabor a este pueblo fiestero.