
La Junta Central Electoral (JCE) celebró este martes una audiencia pública con representantes de partidos, agrupaciones y movimientos políticos para la socialización de dos borradores de reglamentos. Los documentos presentados fueron el que regula el procedimiento para el registro de afiliaciones y desafiliaciones de miembros, y el relativo al reconocimiento de las organizaciones políticas.
La actividad estuvo presidida por el Pleno de la JCE, encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.
Al finalizar la audiencia, el presidente Jáquez Liranzo estableció dos plazos formales para las organizaciones políticas. A partir del 14 de octubre y hasta el viernes 24 de octubre de 2025, a las 4:00 p.m., se otorgó un plazo común para la presentación de fundamentaciones y argumentos sobre los borradores reglamentarios a través de la Secretaría General. Posteriormente, del 27 al 31 de octubre, también a las 4:00 p.m., se concedió un segundo plazo para que los delegados puedan tomar conocimiento de lo depositado en la etapa anterior.
Aprobado cambio de nombre del Partido Socialista Cristiano
Como tercer punto de la agenda, el Pleno conoció la solicitud del Partido Socialista Cristiano (PSC) para cambiar el nombre de la organización, su logo y su emblema. La petición, notificada con un acta de asamblea extraordinaria del 27 de abril de 2025 y detallada por la directora de Partidos Políticos, Lenis García, no generó objeciones ni cuestionamientos por parte de los representantes presentes.
El Pleno de la JCE procedió a aprobar los cambios solicitados. El Partido Socialista Cristiano pasará a denominarse «Partido Solidario Dominicano», adoptando además el eslogan “Amor para la patria”. La resolución motivada que formaliza esta decisión será entregada a la organización vía Secretaría General.
La directora García confirmó que el proceso de asamblea del partido fue acompañado y fiscalizado por técnicos de la JCE, cumpliendo con los requerimientos de la Ley de Partidos Políticos.
Varios representantes de organizaciones políticas, incluyendo el PRM, Fuerza del Pueblo, PLD y PRD, entre otros, aprovecharon su turno para manifestar su respaldo y confianza en la gestión del Pleno de la JCE, mencionando positivamente la gestión de procesos pasados y destacando la socialización del proyecto de la nueva cédula.