
Un juez peruano declaró este miércoles «infundado» el pedido de un fiscal que pretendía impedir que la expresidenta Dina Boluarte, recientemente destituida, pudiera salir del país mientras se la investiga por presunto lavado de activos entre otros delitos.
El Ministerio Público activó varios procesos contra Boluarte apenas fue removida de su cargo el viernes por el Congreso, en un juicio político exprés a causa de la severa crisis de inseguridad en el país.
Boluarte, de 63 años, se abstuvo de asistir a la diligencia judicial. El viernes desmintió versiones de prensa que señalaban que tenía la intención de pedir asilo.
Según el juez Valdez, «no existe peligro de fuga» por lo que Boluarte no tendrá restringido su derecho de salida de Perú.
El pedido del fiscal buscaba una restricción de salida por 36 meses para la exmandataria.
La justicia deberá analizar un segundo pedido de la Fiscalía, para Boluarte no pueda abandonar Perú por 18 meses.
El organismo la investiga por un caso por lavado de activos durante la campaña electoral de 2021, cuando fue candidata a la vicepresidencia junto con Pedro Castillo por el partido Perú Libre.
Boluarte ascendió al poder en diciembre de 2022 tras la destitución y encarcelamiento de Castillo por su fallido intento de disolver el Congreso.
También es investigada por «negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo».
Según el Ministerio Público, Boluarte gestionó el «pago de beneficios sociales para uno de los amigos» del médico que le realizó operaciones estéticas cuando era jefa de Estado.
Tras la destitución de Boluarte, asumió el hasta entonces jefe del parlamento, José Jerí.
Es el séptimo presidente de Perú en la última década.