
El expresidente estadounidense Donald Trump ha confirmado haber autorizado a la CIA a ejecutar acciones encubiertas dentro de Venezuela, una medida que marca una nueva fase de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro. La información, revelada inicialmente por The New York Times, coincide con una intensificación de las operaciones militares estadounidenses en el mar Caribe, donde han sido atacadas varias embarcaciones acusadas de traficar drogas.
Trump explicó desde la Casa Blanca que su decisión responde a dos motivos: “Venezuela ha vaciado sus cárceles en Estados Unidos” y “muchas drogas están llegando por mar desde Venezuela”. Según el exmandatario, su país se encuentra en una “segunda fase” de la lucha contra el narcotráfico, que incluiría operaciones en tierra firme.
De acuerdo con fuentes citadas por el Times, la autorización otorgada a la CIA permitiría operaciones letales dentro del territorio venezolano o en coordinación con fuerzas militares estadounidenses en el Caribe. Desde septiembre, Estados Unidos ha hundido al menos cinco embarcaciones, con un saldo de 27 muertos, alegando que todas estaban vinculadas al narcotráfico. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos cuestionan la legalidad de estos ataques y advierten sobre el riesgo de una escalada militar sin precedentes en la región.
El Departamento de Estado duplicó recientemente la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, mientras el Pentágono notificó al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado contra el narcotráfico”. Washington también ha incluido al Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas extranjeras, reforzando el cerco político y económico contra Caracas.
En respuesta, Maduro ha movilizado tropas y ordenado ejercicios militares continuos, especialmente en zonas costeras, advirtiendo que cualquier incursión estadounidense será considerada un acto de guerra. El mandatario insiste en que la justificación del narcotráfico es solo una “excusa para provocar un cambio de régimen” en Venezuela.
El clima se agrava tras la reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado, hecho que incrementa la presión internacional sobre el chavismo. Analistas advierten que la región entra en un momento de alta tensión geopolítica, con el riesgo real de que la confrontación diplomática entre Washington y Caracas derive en un conflicto abierto en el Caribe.