
Madrid, España. El fundador de la gran empresa de moda española Mango, Isak Andic, murió hace casi un año al despeñarse por una montaña cuando paseaba con su hijo, una muerte considerada inicialmente un accidente y que, en un giro inesperado, ha pasado a ser un posible homicidio.
La policía catalana confirmó este viernes a la AFP que continúa investigando la muerte de Andic, en la que, según reveló el diario El País citando «diversas fuentes al tanto de la instrucción», Jonathan pasó de testigo a sospechoso.
Andic, de 71 años, que creó de la nada una de las mayores firmas de moda del mundo, se precipitó al vacío el 14 de diciembre de 2024 mientras paseaba por un camino de montaña en Montserrat, en las afueras de Barcelona.
Su muerte, considerada inicialmente como un accidente de montaña, causó gran conmoción en la sociedad catalana.
Isak Andic tenía tres hijos, Jonathan, el primogénito, y dos mujeres.
– La familia Andic defiende al hijo –
Fuentes de la policía catalana se limitaron a confirmar a la AFP que existe una investigación abierta, y remitieron a la justicia para más información, si bien el caso está bajo secreto de sumario.
Según El País, Jonathan, que era la única persona que acompañaba a su padre en el momento del incidente, fue interrogado en dos ocasiones e incurrió «en contradicciones», alimentando las sospechas.
De acuerdo al diario, otro testigo, Estefanía Knuth, golfista profesional y última pareja de Isak Andic, explicó a la policía que padre e hijo no tenían buenas relaciones.
El diario barcelonés La Vanguardia afirmó que el juez de instrucción cambió formalmente la condición de Jonathan Andic de testigo a sospechoso a finales de septiembre, y que la policía estaba revisando el contenido de su teléfono móvil.
En un comunicado enviado a medios españoles, la familia Andic expresó su confianza en que «este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic».
Consultada por AFP, la empresa Mango no reaccionó de momento.
– De Estambul a Barcelona –
Isak Andic Ermay nació en 1953 en Estambul en el seno de una familia judía sefardí que emigró a España cuando él era una adolescente.
Empezó en Barcelona vendiendo camisas que traía de Turquía y en 1984 abrió finalmente su primera tienda Mango, en el Paseo de Gracia de la capital catalana.
La marca se expandió rápidamente por toda España y se convirtió en uno de los principales grupos de moda del mundo, haciendo de él una de las personas más ricas del país, con una fortuna estimada por Forbes en 4.500 millones de dólares.
La empresa cuenta con más de 16.400 empleados y 2.700 establecimientos en más de 110 países.
Al igual que su rival Inditex, propietario de Zara y Bershka, número uno mundial de la moda de masas, Mango cimentó su éxito en su búsqueda de precios bajos y una rápida respuesta a las tendencias de la moda.
Además, se apoyó en una importante estrategia de marketing con campañas protagonizadas por Kate Moss, Penélope Cruz o Antoine Griezmann.
En diciembre de 2023, Andic cedió por primera vez el 5% de su empresa a una tercera persona: su brazo derecho, Antonio Ruiz, consejero delegado del grupo y su actual timonel.
Jonathan Andic, por su parte, es vicepresidente del consejo de administración de Mango.
Este «ejecutivo inició su trayectoria profesional en la compañía en 2005, cuando se familiarizó con el proceso de creación, el diseño de las colecciones y la gestión de equipos», explica Mango en su página web.
«Si uno tiene claro donde quiere llegar, y avanza siempre adelante, acaba alcanzando sus objetivos», explicaba Jonathan Andic en un video publicitario de la firma en 2023.