
La Ciudad Juan Bosch está en retroceso, así lo describen residentes en el proyecto residencial que se quejan por la falta de autobuses de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), único transporte que hay en el complejo habitacional. «Si las personas no tienen un vehículo propio no salen de aquí», expresó un residente.
Desde los primeros meses del 2025, el Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo de la República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD) anunció la incorporación de 50 autobuses: luego a principio de septiembre informaron que llegarían las primeras 13 unidades, vecinos aún esperan la inyección de los nuevos autobuses.
La incorporación de los 50 autobuses para reforzar las rutas de la avenida Ecológica y el Hipódromo, así como para establecer una ruta directa hacia el Metro de Santo Domingo, fue acordada entre el Fideicomiso y la gestión anterior de la OMSA, por lo que se acordó una reunión con el nuevo director; de la cual no se han dado respuestas de un posible nuevo acuerdo.
Detalla Rosa Luna en el Listin Diario, que los vecinos han planteado la problemática que existe con el transporte: más de una hora en las paradas, carrocería deteriorada, falta de aire acondicionado, nuevo sistema de pago en efectivo remplazando las tarjetas y unidades con ventanas clausuradas.
“La OMSA tiene falta de higiene, sin aire y está mal ese servicio; también duran mucho para llegar porque siempre están dañadas y en una ocasión me quedé en el Hipódromo porque se dañó el motor de la OMSA”, contó Daniela, diciendo que el transporte debe ser reforzado.
Otra pasajera afectada por las deficiencias del transporte es Mercedes Gonzales, quien explicó que llega a las 7 de la mañana a la parada dos dentro de Ciudad Juan Bosch y una hora después no ha abordado el transporte por falta de unidades; en ocasiones llegan autobuses con cobro efectivo y, por no contar con dinero, debe pedir un Uber a su trabajo.
“Ya en el trabajo me estaban llamando la atención y para que no me boten estoy saliendo en Uber, pero eso es un gasto muy elevado si se calcula mensual; esto es muy lejos y no hay otro transporte porque si no tendrán OMSA suficientes, que mejor dejen entrar guaguas privadas”, mencionó Gonzales, molesta por las horas de espera.
Como respuesta a los llamados de los residentes de la ciudad, se agregaron autobuses expreso; estos partían sin parada desde Ciudad Juan Bosch hasta la estación del metro Concepción Bona y de regreso. Este duró unos meses en funcionamiento hasta que iniciaron los reportes de que este percibió, desaparece al igual que el pago con tarjeta.
La mayor parte de las unidades son del corredor Marginal y estas cuentan con pase en efectivo bajo un costo de RD$ 15.