
En medio de las obras de reconstrucción que llevan tres años en ejecución, el tramo de la carretera Federico Basilis que une La Vega con el municipio de Jarabacoa ha sido escenario de al menos tres deslizamientos de tierra y derrumbes de rocas en el último mes. Estos incidentes han generado preocupación entre residentes y autoridades, quienes exigen una mayor inversión en señalización para prevenir tragedias.
El Último Incidente: Obstaculización del Tránsito sin Víctimas
El más reciente suceso ocurrió la tarde del jueves pasado, cuando un desprendimiento de tierra bloqueó completamente el paso vehicular en el tramo afectado. El Cuerpo de Bomberos de Buena Vista intervino de inmediato para atender la emergencia y evaluar los daños, confirmando que no hubo personas lesionadas ni heridas.
Esta mañana de viernes, equipos pesados de la constructora se desplegaron en el sitio para remover rocas y residuos, restaurando parcialmente el tránsito. Sin embargo, este es el tercer evento similar en un lapso de un mes y tres días, todos en el mismo punto crítico de la vía.
Cronología de los Deslizamientos
Para ilustrar la recurrencia del problema, a continuación se detalla un resumen de los incidentes:
Fecha | Descripción | Daños Humanos | Daños Materiales |
---|---|---|---|
13 de septiembre | Enorme roca cae sobre una camioneta, aplastando la parte delantera. | Ninguno (ilesos) | Camioneta dañada; indemnizada por constructora |
30 de septiembre | Deslizamiento de tierra sin impacto directo en vehículos. | Ninguno | Ninguno |
Jueves pasado | Desprendimiento masivo obstaculiza el tránsito completo. | Ninguno | Remoción de rocas y tierra |
Estos eventos destacan la vulnerabilidad del tramo, pese a los avances en la reconstrucción iniciada hace tres años.
Autoridades y Comunidades Exigen Medidas Urgentes
Ante la escalada de riesgos, la Federación de Juntas de Vecinos, las alcaldías de Buena Vista y Jarabacoa, y el Cuerpo de Bomberos han unido fuerzas para demandar una red de señalización más robusta en la zona. Representantes clave emitieron un llamado conjunto a la precaución ciudadana y al compromiso de la constructora.
Joselito Abreu, alcalde de Jarabacoa, fue enfático en su crítica:
“Es fundamental que la compañía constructora entienda y sepa que son los responsables de mantener la señalización y todo lo que tenga que ver con el cuidado del transeúnte, para que no pase ninguna situación lamentable. Ellos deben comprometerse, que verdaderamente no lo han hecho, no han invertido nada en señalización”.
Por su parte, Stanley Ureña, director distrital de Buena Vista; el coronel Batista, intendente del Cuerpo de Bomberos de Buena Vista; y Leomaris Puntiel, presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos de Jarabacoa, coincidieron en la necesidad de mejorar el sistema de alertas para transitar con seguridad.
Puntiel resaltó el impacto en la comunidad:
“La preocupación ha arropado a los habitantes de Buena Vista y Jarabacoa, quienes deben transitar por esta única vía, ya que no hay otra alternativa, para llegar a sus trabajos y comunicarse con la ciudad de La Vega”.
Impacto en el Turismo y la Economía Local
La situación ha trascendido la mera seguridad vial. Leomaris Puntiel alertó sobre el deterioro del turismo en Jarabacoa, un polo ecoturístico clave en la región.
“Esta situación con la carretera ha afectado el turismo en Jarabacoa, ya que la gente teme transitar por allí, especialmente en la zona de Puerto, por el peligro que representa”.
Los visitantes, atraídos por las cascadas, ríos y montañas de Jarabacoa, optan por rutas alternativas más largas o cancelan sus planes, golpeando la economía local dependiente del sector.
Llamado a la Acción
Las autoridades insisten en que la constructora debe asumir su responsabilidad plena, invirtiendo en señales de advertencia, barreras de contención y monitoreo constante. Mientras tanto, recomiendan a los conductores evitar transitar de noche, respetar límites de velocidad y estar atentos a cualquier señal de inestabilidad.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) no ha emitido un comunicado oficial hasta el momento, pero fuentes locales esperan una inspección inminente. La comunidad espera que estas demandas no queden en el aire, para evitar un incidente fatal en esta vital arteria de conexión.
Este artículo se basa en declaraciones oficiales y reportes de campo. Actualizaciones se publicarán a medida que avancen las intervenciones.