
Una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión al este de Puerto Rico mantiene en alerta meteorológica gran parte del país, al registrarse altas probabilidades (80 %) de que el fenómeno atmosférico se convierta en ciclón en los próximos días, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)
informaron anoche que la onda tropical podría transformarse en la tormenta tropical “Melisa” en las
próximas horas, y generar acumulados de lluvias que podrían superar los 300 milímetros en diversas zonas del país.
La directora de Onamet, Gloria Ceballos, explicó que los modelos numéricos de predicción indican
que el fenómeno podría intensificarse al aproximar se al territorio nacional en las próximas horas, con
lluvias que podrían causar inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra en zonas
vulnerables.
También señaló que los modelos norteamericanos de trayectoria indican que el fenómeno podría hacer un giro hacia territorio dominicano.
Sin embargo, los modelos europeos pronostican que el giro se produciría luego de cruzar la isla y pasar entre Cuba y Jamaica.
El sistema continúa su desplazamiento hacia el oeste, moviéndose lentamente, y se espera que las lluvias incidan en el país durante toda la semana.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta para 14 provincias por posibles inundaciones. Por las lluvias acumuladas y las pronosticadas, el organismo mantiene en alerta meteorológica las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y San José de Ocoa. Meteorología advirtió que, al margen del trayecto del centro del fenómeno, se registrarán lluvias hasta el viernes, lo que obliga a mantener la alerta en los sectores de mayor riesgo del país.
En su informe, el organismo registró aguaceros modera dos a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en poblaciones del noreste, sureste y la cordillera Central.
Onamet advirtió que las condiciones marítimas en la costa Atlántica se tornarán peligrosas. En la costa Caribe, el olea je empezará a deteriorarse desde la tarde de este martes, por lo que recomendó a las embarcaciones permanecer en puerto y no aventurarse mar adentro.
Las lluvias se concentrarán principalmente en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro
de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega
y Santiago. En el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo se prevén agua ceros, tronadas y ráfagas
de viento ocasionales.