
El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, reveló en la Feria “Dajabón Vívelo” que solo por esta provincia se han exportado más de US$293.61 millones en el período de enero a septiembre de 2025.
Esta cifra no solo destaca por su volumen, sino que representa un crecimiento interanual del 22.12 % respecto al mismo periodo del año anterior, subrayando la importancia y el dinamismo comercial de este paso fronterizo.
Sanz Lovatón precisó que las exportaciones desde Dajabón están dominadas por tejidos de algodón (37.0 %), camisetas de algodón (24.36 %) y cemento (13.53 %). En contraste, las importaciones realizadas por Dajabón en lo que va de año alcanzaron un valor de US$11.93 millones.
El funcionario también puso en perspectiva el intercambio total con Haití, que a septiembre de 2025 ascendió a US$882.69 millones, un aumento del 30.2 % en comparación con los US$677.88 millones intercambiados en igual periodo de 2024.
El auge comercial ha ido de la mano con el fortalecimiento de los controles aduaneros, según explicó Sanz Lovatón. Gracias a la implementación de tecnología y la colaboración interinstitucional, se han intensificado las inspecciones en Dajabón y otros pasos fronterizos.
Estos controles han resultado en importantes incautaciones de enero a septiembre de 2025, incluyendo:
- Más de 4.8 millones de municiones retenidas.
- Más de 178 millones de unidades de cigarrillos incautados.
- Más de 600 armas confiscadas.
- Más de 6 millones de artículos que violaban la propiedad intelectual retenidos.
El titular de Aduanas concluyó resaltando el peso de las exportaciones en la economía nacional, indicando que en 2024 este renglón superó al turismo como el principal motor económico del país, un hecho que no ocurría en más de 25 años. Mencionó que el promedio mensual de exportaciones totales en 2025 ya supera los US$1,300 millones, reflejando el esfuerzo gubernamental por impulsar el sector.