Santo Domingo. – Edesur Dominicana ha emitido una respuesta formal a los reclamos constantes de la destacada actriz y humorista dominicana Mercedes José (Cheddy) García, asegurando que tras múltiples inspecciones no se han detectado irregularidades técnicas ni de medición que ameriten reajustes en sus balances facturados.
La empresa de distribución eléctrica detalló que, como parte de su política de servicio, ha atendido 19 reclamos presentados por la clienta desde el año 2016, concluyendo que todos se deben a consumos reales impactados por la aplicación de las tarifas establecidas por la Superintendencia de Electricidad.
Análisis detallado de consumos en dos propiedades
Edesur informó que Cheddy García mantiene dos contratos de servicio: uno para una residencia en el polígono central del Distrito Nacional y otro para una finca en Villa Altagracia.
En la Residencia del DN: Los técnicos de Edesur han realizado más de seis visitas e inspecciones en el último año, ratificando la normalidad en la medición y facturación. El historial de consumo entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 muestra importes que oscilaron entre RD$2,810.70 y RD$9,842.03.
La última factura, correspondiente a septiembre pasado, fue reclamada por la actriz. Edesur explicó que el aumento se debió a que el consumo sobrepasó los 700 kWh, lo que resultó en la aplicación de un cambio de rango tarifario al superarse el límite subsidiado. Este consumo fue de 89 kWh más que el mes anterior, representando un incremento de aproximadamente un 30 por ciento en el importe.
En la Finca de Villa Altagracia: Respecto a este contrato, la clienta presentó reclamos por alta facturación en diciembre de 2024, febrero y julio de 2025. Los importes facturados en esta propiedad, en el periodo de octubre de 2024 a octubre de 2025, se encuentran entre RD$1,157.09 y RD$9,605.75.
La última inspección, realizada en octubre pasado, encontró la acometida y el medidor en buen estado. Sin embargo, se evidenció un problema interno en una bomba de agua que permanecía encendida de forma continua, lo que pudo ser un factor incidente en el consumo.
Tras el «minucioso análisis técnico y comercial» de todos los reclamos, Edesur reitera que no ha detectado fallas técnicas ni errores de medición, y que los importes facturados están dentro del rango histórico de consumo de la clienta.
Finalmente, la empresa reconoció la importancia de que los clientes se familiaricen con sus facturas e invitó a aprovechar herramientas como el Teleconsumo para una visualización constante del consumo diario, lo que permite proyectar el importe a pagar a final de mes.



