El peligro sigue asechando a conductores de vehículos y pasajeros que cruzan por la carretera Ocoa, que comunica con la carretera Sánchez, debido a varios puntos críticos que provocan deslizamientos de tierra, derrumbes de piedras y también el peligro del Arroyo El Abey, ubicado entre Méndez y la sección Los Ranchitos, que se desborda por las lluvias e inunda la vía.
Durante un recorrido realizado este viernes por el Listin Diario se pudo observar una gigante piedra caída por las lluvias a menos de medio kilómetro del puente El Limón que obstruye el paso a los conductores de motocicletas, acumulamientos de materiales como arena en distintos trayectos que evitan la visibilidad de los conductores.
Asimismo, la vía de alrededor de 28 kilómetros presenta otros puntos críticos que representan un inminente peligro para los choferes, como el socavón ubicado por la comunidad La Vuelta de la Paloma, el Puente Escondido, ubicado en la división entre Bani y San José de Ocoa y próximo a la comunidad Las Mayitas, la salida de camiones cargados de materiales próximo a Las Caobas, entre otros.
Defensa Civil y Cruz Roja
Personal de la Defensa Civil y de la Cruz Roja se han mantenido realizando recorridos por zonas vulnerables.
Hoy el director provincial de la Defensa Civil, Julio César Moreta, informó que se trasladarán a zonas de Las Malaguetas, Los Almendros, entre otras, a repartir raciones alimenticias y a tomar medidas preventivas.
El director provincial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniero Francisco Reynaldo Martínez Subero (Babo), informó que hasta el momento no tiene informaciones de derrumbes en vías de comunicación terrestre.
En ese sentido, dijo que espera la llegada de varios equipos pesados a los fines de entrar en acción ante posibles derrumbes.



