El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) rebajó a cuatro las provincias en alerta roja, que son, Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, y estableció el aviso amarillo para trece territorios y la verde para el mismo número, indicó este domingo el director del COE, Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa.
De esta forma, en alerta amarilla se sitúan los territorios de: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
Mientras, en aviso verde se encuentran ahora: Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.
Además, Méndez señaló que, debido a los efectos del huracán Melissa, que se encontraba esta mañana a unos 180 kilómetros al sur de Kingston (Jamaica), hay 3,765 personas desplazadas y evacuadas.
También, 735 viviendas han sido afectadas, 17 parcialmente y una destruida, indicó Méndez.
En la rueda de prensa, el meteorólogo Wagner Rivera del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó que en estos últimos cinco días en Polo (Barahona) se han registrado 464 mm de acumulado de lluvia, y en el Centro de los Héroes (Santo Domingo ciudad) 442mm.
En la sede central del Indomet, se han acumulado unos 401 mm, en la prolongación 27 de febrero, en el Distrito Nacional, unos 348 mm, mientras que en San Cristóbal se han registrado alrededor de 324 mm, señaló Rivera.
«Todavía, Melissa, aunque está distante de la República Dominicana, tiene bastante agua precipitable que le acompaña, es decir, agua disponible que estará llegando en bandas nubosas hacia nosotros», afirmó Rivera



