El general Marco Marín, responsable militar de la lucha contra la minería ilegal en una conflictiva provincia del norte de Perú, murió este lunes en un accidente de helicóptero, informó el ejército.
Marín, de 51 años, estaba al frente del Comando Unificado de Pataz, una provincia a 900 km de Lima que fue militarizada tras la matanza de 13 trabajadores en un socavón de oro en mayo.
El oficial falleció tras un «lamentable accidente» de un helicóptero cuando «se encontraba en tierra», dijo el ejército en X.
El incidente se produjo en el aeródromo de Pataz.
Con unos 88.000 habitantes, esta provincia está bajo estado de emergencia desde 2024, antes de la matanza de los obreros de una de las grandes compañías mineras peruanas.
Los trabajadores fueron asesinados tras ser tomados como rehenes por una banda criminal liderada por Miguel Rodríguez, alias Cuchillo.
El sospechoso fue detenido en mayo en Colombia, pero aún no ha sido entregado a las autoridades peruanas.
La fiebre del oro desató la violencia en Pataz y otros puntos de Perú, décimo productor mundial del metal y segundo en Latinoamérica, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
En Perú coexisten tres modalidades de minería: la formal que ampara la ley, la informal en proceso de legalización y la ilegal, que se concentra en especial en la explotación de oro y devasta la Amazonía.
Según varios medios locales, el general Marín perdió la vida cuando el helicóptero estaba realizando maniobras de aterrizaje con una comitiva del Ministerio de Defensa dentro.
Durante la operación, el rotor trasero del aparato chocó contra la malla de seguridad del aeródromo.
El jefe militar habría sido impactado por uno de los «fragmentos metálicos» que se incrustó en el interior del helicóptero, de acuerdo con el canal Ozono Televisión de la zona.
Las autoridades no han reportado más víctimas a causa del accidente.



