El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, explicó este lunes sobre la grieta que se formó en la Circunvalación de Baní durante la tormenta Melissa, vía que se entregó el pasado mes de agosto, tras varios años de retraso.
Estrella dijo en LA Semanal con la Prensa que se trató de una «apertura» y se procedió a llamar al contratista, quien acudió al lugar para realizar las correcciones.
«Para que tengan una idea, en una carretera de 20 kilómetros, fue una pequeña grieta de 45 metros de largo», expuso.
Dijo que se están rompiendo 60 metros para reparar el daño bajo la supervisión de Obras Públicas.
«Esos taludes (donde ocurrió la grieta) se protegen con una planta llamada vetiver, que hace amarres, ahí parece que en esa zona específica, parece que no había prendido bien la raíz, al tener tan poco tiempo, y como fueron aguas torrenciales, pues tuvo ese pequeño percance, pero no es una situación mayor de qué preocuparse», manifestó Estrella.
El ministro reveló que el contratista desde que se le llamó «obtemperó inmediatamente a hacer las correcciones» y, «de hecho hoy, ahí se están haciendo las pequeñas correcciones».
Garantiza buen funcionamiento de la obra
“Tengan la seguridad que esa obra va a quedar funcionando a plena capacidad”, enfatizó Estrella.
Aclaró, además, que la vía todavía no ha sido entregada por el contratista al Ministerio de Obras Públicas.
Dijo que este tipo de reparaciones ya se ha hecho en otras vías.
En las redes sociales y en medios de comunicación se publicaron videos de la grita formada en la Circunvalación Baní, generando críticas al Gobierno debido al poco tiempo de haberse inaugurado la obra.
Circunvalación de Baní
La obra, ubicada en la provincia Peravia, tiene una extensión de 19.8 kilómetros, con 17 puentes, incluido el más largo sobre el río Baní.
Su construcción tuvo un costo total de 7,700 millones de pesos, financiados con fondos del fideicomiso RD Vial, y forma parte del corredor sur que enlaza Santo Domingo, Azua y Barahona.



