La República Dominicana ha emergido como la nación con el mayor progreso a nivel mundial en la adhesión al Estado de Derecho, según revela el prestigioso WJP Rule of Law Index 2025 (Índice de Estado de Derecho del World Justice Project). Los datos del informe, elaborado con base en las percepciones y experiencias de más de 215,000 personas y 4,100 expertos legales a nivel global , señalan que el país caribeño desafía la tendencia de declive global que se ha acelerado por octavo año consecutivo.
La República Dominicana registró un aumento del 2.1% en su Puntuación General (Overall Score) de 2024 a 2025. Este porcentaje no solo la posiciona como el país con la mejoría más significativa del mundo , sino que también supera en más del doble la tasa promedio de mejora de los países que progresaron (0.52%).
Puntuación General (2025): 0.50.
Ranking Global: Puesto 76 de 143 países y jurisdicciones.
Ascenso en el Ranking: El país escaló 11 posiciones en el ranking global en comparación con el año anterior.
Liderazgo Regional: La República Dominicana es el líder regional de América Latina y el Caribe en términos de progreso anual en el Estado de Derecho.
Contexto global: La «Recesión» del Estado de Derecho
El destacado avance de la República Dominicana contrasta con la tendencia global. El informe WJP 2025 advierte que la «recesión global del Estado de Derecho se está acelerando».
El 68% de los países incluidos en el Índice experimentaron un deterioro en su Estado de Derecho entre 2024 y 2025.
La tasa promedio de declive en los países que empeoraron fue del -1.07%, una cifra que duplica la tasa de mejora de los países que avanzaron.
El retroceso global está impulsado por la erosión de indicadores clave como las Restricciones a los Poderes Gubernamentales (Factor 1) y el Deterioro del Espacio Cívico (Factor 4), con una mayoría de países reportando restricciones a la libertad de opinión y expresión, y a la libertad de reunión y asociación.
Importancia de los factores de mejora
El WJP Rule of Law Index evalúa el Estado de Derecho a través de ocho factores: Límites al Poder Gubernamental, Ausencia de Corrupción, Gobierno Abierto, Derechos Fundamentales, Orden y Seguridad, Cumplimiento Regulatorio, Justicia Civil y Justicia Penal.
El progreso de la República Dominicana, al desafiar la tendencia global , subraya la posibilidad de avances a pesar de las presiones internacionales. El WJP destaca que un Estado de Derecho sólido se correlaciona con una mayor productividad económica, más paz, mejor educación y mejores resultados de salud.



