La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción contra la artista urbana Asly Mariel Victoriano Sánchez, conocida en el ámbito musical como «Masha», y Jhakomo Hernández de la Rosa, luego de que fueran sometidos a la justicia por el Ministerio Público tras ser arrestados traficando dos libras de marihuana.
Las medidas dictadas por la jueza Fátima Veloz consisten en garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país. A la imputada Victoriano Sánchez se le impuso una garantía económica de un millón de pesos ($1,000,000) por contrato, mientras que a Hernández de la Rosa se le fijó una de 2.5 millones de pesos ($2,500,000) bajo la misma modalidad.
El arresto de «Masha» y su acompañante se produjo la noche del viernes 24 de octubre de 2025, alrededor de las 11:00 p.m., en el sector Villa Francisca, en la intersección de las calles Licey esquina París. Un segundo teniente y un sargento de la Policía Nacional que realizaban labores de patrullaje observaron un accidente de tránsito y se acercaron a brindar asistencia.
Durante la inspección de la yipeta Honda CRV ocupada por los dos, los agentes encontraron en el baúl del vehículo dos paquetes de la sustancia, envuelta en fundas plásticas transparentes con negro selladas. Ambos fueron detenidos de inmediato.
Según el informe policial, la intervención se dio en el marco de un operativo preventivo. Las sustancias fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que confirmó que se trataba de Cannabis sativa (marihuana) con un peso total de dos libras.
El fiscal Manuel Aquino, del Departamento Investigativo de Drogas y Sustancias Controladas del Distrito Nacional, presentó la solicitud de medida de coerción, calificando los hechos como violación a los artículos 6, letra A; 28 y 75, numeral II, de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas, en la categoría de tráfico de drogas.
El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva por considerar que existen suficientes elementos de prueba que vinculan a los imputados con la actividad ilícita. No obstante, la jueza Veloz determinó la imposición de las medidas coercitivas antes mencionadas.



