 
                  El titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Roberto Santana , consideró este jueves que el bloqueo de la señal telefónica dentro de las cárceles del país “va mal”, al reconocer que persisten debilidades en los mecanismos de control interno.
El funcionario explicó que este tipo de fallas forma parte de las razones por las que se impulsa la reforma penitenciaria , cuyo propósito manifiesto, es transformar el modelo tradicional de gestión y erradicar lo que definió como un “cáncer” que permite que crímenes y delitos se sigan coordinando desde los recintos.
“ Va mal , porque mientras no haya el personal adecuado entrarán como perro por su casa drogas, ilícitos y celulares , todo lo que tú quieras”, dijo al ser abordado por la prensa tras el Segundo Encuentro Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria celebrado en el Palacio Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader.
Hacia un modelo civil de gestión penitenciaria
Entre los cambios estructurales necesarios, Santana destacó la sustitución del personal policial y militar en los nuevos recintos por custodios civiles formados por el Instituto Superior de Formación Penitenciaria.
También reiteró la necesidad de trasladar a los internos que aún permanecen en fortalezas y dependencias policiales , donde subrayó “nunca debían estar personas privadas de libertad”.




 
         
         
         
         
         
         
         
        