 
                  El exdirector de Casinos y Juegos de Azar, Óscar Arturo Chalas Guerrero, quien se declaró culpable de corrupción y acuerda con el Ministerio Público devolver al Estado 20 millones de pesos como resarcimiento por daños y perjuicios, le dio un preinfarto pocas horas después de la audiencia donde admitió los hechos de corrupción, caso que también involucra a los exministros Donald Guerrero, de Hacienda, José Ramón Peralta, de la Presidencia y Gonzalo Castillo, de Obras Públicas de estafar el erario público.
El abogado de Chalas Guerrero ofreció la información este viernes a la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
El togado comunicó que su cliente se encuentra ingresado en un centro de salud y solicitó que la audiencia sea suspendida y se fije nueva fecha.
Mientras que el Ministerio Público pide rechazar la petición del abogado defensor y que sea separado ese imputado del juicio para conocerse otros días.
Deralla El Nuevo Diario que la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, informó el jueves que el monto devuelto corresponde a los fondos que recibió de la presunta criminal.
Ortiz explicó que el exdirector no solo ha reintegrado los recursos recibidos, sino que ha colaborado activamente con las autoridades durante todo el proceso judicial, aportando información relevante que ha permitido esclarecer hechos y establecer responsabilidades dentro de la investigación.
«El señor Óscar Arturo Chalas Guerrero ha devuelto la suma total de veinte millones de pesos al Ministerio Público, producto de los fondos recibidos ilícitamente. Además, ha ofrecido información sustancial que ha sido de gran utilidad para el avance de la investigación», precisó Ortiz.
El representante de la Pepca indicó que el Ministerio Público solicitó al tribunal la aplicación de un criterio de oportunidad en favor del imputado, en consonancia con lo establecido en el artículo 370, numeral 6, del Código Procesal Penal Dominicano, que permite esta figura jurídica cuando la colaboración del acusado resulta esencial para el esclarecimiento de los hechos o la identificación de otros participantes en la infracción.
Asimismo, destacó que ha reparado el daño causado al Estado dominicano, mediante la entrega de varios cheques y dos vehículos de lujo, los cuales fueron decomisados ??y transferidos oficialmente a favor del Estado.
El caso, que continúa en desarrollo, forma parte del proceso judicial seguido contra varios exfuncionarios y empresarios acusados ??de integrar una red de corrupción administrativa que operó durante pasadas gestiones gubernamentales defraudando al Estado con más de 21 mil millones de pesos.
Óscar Chalas Guerrero explicó ante el tribunal cómo operaba la presunta red de juegos y casinos que servía como vía para canalizar y legitimar fondos provenientes de actividades ilícitas.
El imputado declaró ante la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, detallando que durante su gestión en la Dirección de Casinos y Juegos de Azar detectó una serie de anomalías graves, entre ellas el pago de sobornos para permitir el funcionamiento de bancas ilegales y la entrega irregular de sobre premios a banqueros.
Según explicó, estas prácticas constituían parte de una estructura corrupta que operaba desde hace tiempo dentro de la institución, aprovechándose de vacíos administrativos y de la falta de supervisión efectiva.
Chalas Guerrero reconoció que, aunque intentó desarticular la red interna de corrupción, no logró hacerlo completamente debido a la resistencia de ciertos sectores vinculados a las operaciones ilícitas.
Asumió la responsabilidad de sus acciones y pidiendo disculpas a la sociedad dominicana por los errores cometidos. En ese sentido, reparó el daño causado al Estado, realizando una devolución de fondos al Ministerio Público, como parte de su compromiso de cooperación con la justicia.




 
         
         
         
         
         
         
         
        