El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, recibió el viernes a Angelo Vázquez, líder de la Antigua Orden Dominicana, acompañado por el periodista José Peguero, quienes manifestaron sus inquietudes respecto a la soberanía, la seguridad de la data dominicana y el proceso de confección de la nueva cédula de identidad y electoral.
La delegación expresó su profunda inconformidad con la selección de la empresa que participará en la elaboración de la nueva cédula, señalando que la misma compañía maneja la documentación de la identidad haitiana, lo que consideran un «peligro» para la dominicanidad y la soberanía nacional. Exigieron a la JCE hacer público el contrato con la empresa para que la ciudadanía conozca los términos.
Vázquez, enérgicamente, solicitó al pleno de la JCE que «se case con la gloria» llevando a cabo una «limpieza» total del Registro Civil para revertir años de supuesta irresponsabilidad y suplantación de identidad.
Posicionamiento de la JCE
El presidente Román Jáquez Liranzo, acompañado de la magistrada Iraida Marcel Fernández y el magistrado Samir Rafael Chamiza, recibió a los manifestantes. Jáquez Liranzo aseguró que la JCE tomará conocimiento del documento depositado y lo estudiará para dar una respuesta «debida y oportuna».
Respecto a la preocupación principal, el presidente de la JCE reiteró al pueblo dominicano que «la data, las informaciones, están blindadas en nuestra base de datos». Enfatizó que ninguna empresa extranjera tendrá acceso a la información, la cual solo será manejada por personal entrenado históricamente por la Junta Central Electoral.
El consorcio adjudicado, explicó Jáquez Liranzo, solo se encargará de «suplirnos del hardware« (el equipo vacío) y los insumos, mientras que el sistema y el software son propiedad de la JCE y desarrollados por personal dominicano.
Avances y Garantías de Seguridad
Jáquez Liranzo informó que el proceso de depuración del Registro Civil se encuentra en más de un 95% en su fase final. Este proceso busca validar que las actas de nacimiento se correspondan con la cédula y que las personas con irregularidades, suplantación o falsificación «simplemente no se les va a entregar la cédula».
El titular de la JCE destacó las siguientes garantías sobre la nueva cédula:
- Seguridad y Tecnología: La nueva cédula será de policarbonato con una duración de más de 25 años y contará con más de 80 sistemas de seguridad (visibles y sofisticados) para prevenir falsificaciones. Será una cédula encriptada con chip, que se quemará en escala de grises para mayor seguridad, aunque el diseño incluirá los colores patrios.
- Identidad Nacional: El diseño final incluirá los símbolos patrios, la imagen de Juan Pablo Duarte, el escudo, y elementos culturales como el güiro y la tambora, además de la cigüa palmera.
- Software y Data: El chip criptográfico que contendrá la cédula fue preparado por el equipo informático de la JCE, lo que asegura que «la llave [de seguridad] está aquí» (en la Junta).
- Renovación Gratuita: La renovación de la cédula será totalmente gratuita para todos los dominicanos, incluyendo a la diáspora. La vigencia de la cédula se extenderá de 10 años a un rango de hasta 12, 16, o 20 años dependiendo de la edad del ciudadano.
El presidente Jáquez Liranzo se comprometió a invitar a la Antigua Orden Dominicana y a la prensa a observar el proceso de depuración del Registro Civil y la presentación técnica de la nueva cédula. Además, reafirmó la postura del pleno de no permitir que se vote en las elecciones con pasaporte o licencia de conducir, ya que para ello existe la cédula de identidad.
Los manifestantes de la Antigua Orden consideraron las palabras del presidente como «alentadoras» y de «mucha paz», y afirmaron que con esto se inicia la «reconquista de nuestro país» y la recuperación de la identidad dominicana.



