La IA y su elevado consumo energético preocupan al magnate tecnológico
Elon Musk alertó sobre una posible inestabilidad energética mundial impulsada por el acelerado crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías de alto consumo. Durante su participación en Bosch Connected World, en Berlín, aseguró que la IA duplica su capacidad cada seis meses, un ritmo nunca antes visto.
Musk afirmó que mantener estos sistemas funcionando y actualizados exige una cantidad de energía en constante aumento, presionando las redes eléctricas globales.
La combinación de tecnologías que aumenta el riesgo
El empresario explicó que el panorama energético se complica aún más por:
-
La expansión del mercado de vehículos eléctricos
-
El auge del uso y minería de criptomonedas
-
La construcción acelerada de centros de datos
Estas tendencias, según Musk, elevarán el consumo energético a niveles que podrían superar la capacidad de producción si no se actúa desde ahora.
Medidas urgentes para evitar un futuro crítico
Para garantizar un equilibrio energético sostenible, Musk planteó tres acciones prioritarias:
- Modernizar y reforzar las infraestructuras eléctricas
- Expandir el uso de energías renovables como la solar y la eólica
- Impulsar el desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento energético más eficientes
“El futuro tecnológico dependerá directamente de cómo gestionemos la energía hoy”, enfatizó.
Un llamado global a la responsabilidad tecnológica
Musk combinó su entusiasmo por la innovación con una advertencia clara:
el progreso digital puede verse amenazado si la energía no acompaña el crecimiento.
Su mensaje busca incentivar a gobiernos, empresas y sociedad a prepararse para un mundo en el que la tecnología será cada vez más demandante.



