República Dominicana continúa dando pasos firmes hacia la formalización y digitalización de su economía informal. Y en apoyo a esto, se inició la digitalización de los cursos de formación obligatoria para motoconchistas en la plataforma Nippy, que ofrece beneficios a trabajadores independientes.
Esta iniciativa permitirá que más de 400.000 trabajadores -además de organizarse mejor- puedan capacitarse de forma virtual en seguridad vial, normas de tránsito y educación financiera, acción que representa un paso clave hacia la formalización del sector.
“El objetivo es que ningún motoconchista quede fuera del proceso por razones de tiempo o distancia. La digitalización democratiza el acceso y profesionaliza la actividad”, destacó Margarita Rodríguez, directora Nacional de Motocicletas del Intrant.
Los cursos se ofrecen en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ENEVIAL y CONACERD, en alianza con Nippy que lidera proyectos de formación, seguridad vial para trabajadores informales del país.
Para Nippy, el primer paso hacia la digitalización financiera es la educación.

Además ENEVIAL y Nippy -junto a diversas plataformas tecnológicas- lanzaron un programa de formación técnica y seguridad vial para conductores de aplicaciones y trabajadores motorizados. El plan combina contenidos virtuales y presenciales, con certificaciones digitales, acceso a conectividad y espacios de descanso.
“Hemos trabajado de la mano con el equipo de Maximiliana Manzueta, directora de la Escuela de Educación Vial (ENEVIAL) y hemos logrado lanzar los cursos de manera exitosa. Este logro es el resultado del compromiso conjunto y del esfuerzo de todas las partes involucradas, lo que sin duda se reflejará en una mejora significativa del tránsito dominicano”, señaló Diego Amondaray, CEO de Nippy.




