Faltan 106 días para que concluya el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2025-2026, el próximo domingo 18 de enero de 2026, informó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Este año, la DGII resaltó están habilitados para renovar su marbete 2,086,756 vehículos, con una recaudación estimada de RD$3,433,806,000.00. Los valores del impuesto se mantienen respecto al periodo anterior:
• RD$1,500.00 para vehículos fabricados hasta el año 2020.
• RD$3,000.00 para vehículos fabricados del año 2021 en adelante.
La DGII informó que la renovación podrá realizarse de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do o la aplicación DGII móvil, desde el inicio del periodo y hasta el 18 de enero de 2026.
De forma presencial, también se podrá renovar en 47 entidades financieras con 856 sucursales a nivel nacional, así como en las colecturías de la DGII en Villa Vásquez (Montecristi) y Sánchez (Samaná), hasta el 31 de enero de 2026. Para el proceso presencial o la recepción de órdenes electrónicas, es indispensable presentar fotocopia de la matrícula del vehículo, actualizada y en buen estado.
Sin embargo, se ha vuelto casi una costumbre que la DGII deba extender los plazos, y que muchos contribuyentes terminen pagando penalidades por no renovar a tiempo. Durante los años anteriores, se han observado colas interminables y aglomeraciones en sucursales y colecturías, con imágenes que muchos describen como dantescas, debido a la gran cantidad de personas que acuden al mismo tiempo para realizar la renovación.
Sanciones:
• RD$2,000.00 por no renovar antes del 31 de enero de 2026.
• RD$2,100.00 para vehículos que no renovaron el marbete 2024-2025.
• RD$3,100.00 para vehículos que no renovaron en 2023-2024 o años anteriores.
La DGII exhorta a los propietarios a planificar la renovación con antelación para evitar recargos y las largas esperas, y recomienda utilizar los canales electrónicos siempre que sea posible.Este artículo fue publicado originalmente en El Día



