El periodista Elvin Castillo, en su segmento en el programa «Panorama de la Mañana» de Panorama FM 96.9, lanzó una fuerte crítica contra la cúpula del partido Fuerza del Pueblo (FP), acusándola de replicar y empeorar las «viejas prácticas mañosas» que supuestamente motivaron su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Castillo se mostró visiblemente indignado y afirmó que las acciones de la dirección del partido liderado por Leonel Fernández son un «jarakiri» para el sistema de partidos, cuestionando la transparencia y la legitimidad de las recientes elecciones internas para la Dirección Política.
Cuestionamiento a la Dirección Política y Ratificación «A Dedo»
El comunicador centró su ataque en el proceso electoral interno de la FP. Señaló que, tras un largo congreso, se convocó un proceso para elegir nuevos miembros de la Dirección Política.
- Ratificación sin Convención: Castillo criticó que los miembros ya existentes de la Dirección Política fueron ratificados sin someterse a votación en una convención, lo que, según él, «castra nuevo liderazgo» e impone las mismas «viejas prácticas» de los demás partidos.
- Plazas Limitadas y Actas Ocultas: El periodista reveló que solo se abrieron 10 posiciones (más dos reservas) a concurso para 93 aspirantes. Afirmó que, tras la votación, nunca se entregaron las actas del proceso a los concursantes. «Tuvieron que creer de voto en lo que la Comisión Electoral dijo que tú sacaste,» declaró, insinuando manipulación.
La «estocada» a la Militancia Histórica
Elvin Castillo lamentó que dirigentes con décadas de lealtad y trabajo en el partido, como John García, Javier Hubiera y Rafa Castillo, que participaron en la contienda, fueran ignorados en favor de otras figuras.
- Agregado de Miembros Adicionales Sin Aviso: La mayor indignación provino de la decisión posterior de la cúpula de agregar siete miembros adicionales a la Dirección Política «de sorpresa y sin decirle a nadie», una vez juramentados los 10 electos.
- Posiciones Otorgadas a No-Concursantes: Según Castillo, estos puestos adicionales no fueron para los que quedaron en los lugares inmediatos (del 11 al 17) de la votación legítima. Denunció que se incluyó a personas que ni siquiera aspiraron, como el general retirado Pedro de Jesús Candelier (quien, según Castillo, quedó en el puesto 52 en la votación), y a cuatro individuos que no participaron en el proceso.
¿Para qué volver al poder?
El periodista fue categórico al cuestionar las intenciones de la cúpula del partido.
«La gente que está en el entorno de Leonel lo que quiere es llegar al poder para seguir haciendo fortuna, haciéndose rico, no para hacer ninguna transformación… ¿Ustedes creen que con ese criterio de manejo ese mismo grupo pueden darle el privilegio a este país de volverlo a poner a dirigir al Estado? No pueden porque tienen las mismas prácticas malsana, antidemocrática y sinvergüenza,» sentenció.
Castillo concluyó que la Fuerza del Pueblo, siendo el partido más nuevo, tenía la «oportunidad de hacerlo diferente, y lo está haciendo peor», llamando a la sociedad a observar estas prácticas y a reflexionar sobre quién aspira a dirigir el país.



