San Juan, Puerto Rico. – La industria de los juegos de azar mostró su cara más innovadora en la GAT Gaming & Technology Expo Puerto Rico 2025, donde Raza Carreras y SOLL Systems presentaron las nuevas tendencias en apuestas virtuales que están transformando el entretenimiento digital en el Caribe.
El encuentro reunió a líderes y expertos del sector para analizar el impacto de la tecnología en los hábitos de los jugadores, la expansión del mercado y las oportunidades de crecimiento sostenible que ofrece la digitalización.
Raza Carreras destacó su compromiso con el desarrollo del sector en República Dominicana y la región, apostando por plataformas seguras, experiencias inmersivas y empleo de calidad.
“Venimos a impulsar un entretenimiento digital responsable, que genere oportunidades reales y contribuya al crecimiento económico de la isla, siempre bajo los más altos estándares de transparencia y cumplimiento”, afirmó Edgardo Paredes, General Manager de Raza Carreras.
Desde SOLL Systems, su Gerente General, Herminio Iglesias, subrayó que la expansión de las apuestas virtuales exige nuevas reglas de juego claras y tecnológicamente sólidas, para garantizar la confianza de los usuarios y fortalecer la imagen del sector.
“La tecnología no solo amplía el mercado, también puede garantizar la integridad de las operaciones y la transparencia que la industria necesita para dejar atrás antiguos prejuicios”, señaló Iglesias.
Ambos coincidieron en que las apuestas virtuales se consolidan como uno de los segmentos de mayor crecimiento en el entretenimiento digital, impulsadas por la conectividad, la automatización y la preferencia del público por experiencias ágiles, accesibles y seguras.
La participación de Raza Carreras y SOLL Systems en GAT Expo reafirma el compromiso de ambas compañías con la innovación, la responsabilidad y la modernización del ecosistema de los juegos de azar, promoviendo un desarrollo alineado con las mejores prácticas internacionales.
Finalmente, Paredes agradeció el esfuerzo que están haciendo las autoridades para crear un marco regulatorio moderno que eleve la competitividad del sector y asegure condiciones justas y transparentes para todos los actores.



